Actualmente es indispensable tener extremada precaución con las facturas que recibimos, puesto que se han reportado una gran cantidad de facturas falsas que no cumplen con los requerimientos mínimos que la ley exige, así lo ha señalado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), adicionando que se tiene un listado de personas que realizan estas prácticas con facturas de autos.
Por esta razón es indispensable saber cómo verificar una factura en el SAT, teniendo en cuenta que dentro de este proceso es posible consultar las facturas de auto, las cuales son uno de los principales objetivos de los emisores de facturas falsas, para realizar esta consulta cfdenmexico.com ofrece una amplia explicación sobre el procedimiento a seguir, lo cual debe ser una tarea que se realice cada vez que se reciba una factura.
¿Cómo saber si una factura de auto es legal?
Es necesario tener en cuenta que las Facturas Electrónicas o Comprobantes Fiscales Digitales solo podrán ser generadas por las personas que se encuentren registrados en el SAT, adicional a esto, también será necesario contar con RFC y un Certificado de Sello Digital, estos son los requisitos primarios que debe tener un emisor de facturas para que sean legales.
Pasos para verificar si una factura de auto es legal
El proceso para consultar si una factura de auto es legal, es bastante sencillo, solo es necesario realizar la consulta en la plataforma de verificación de facturas electrónicas, la cual se encuentra respaldada por el SAT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entendido esto, los pasos para realizar la consulta son:
- Al recibir el correo electrónico con la factura electrónica/CFDI deberá abrirla con el fin de identificar el Folio Fiscal.
- Ingresar a la página oficial Verificador CFDI.
- Llenar todos los campos solicitados, los cuales se encuentran dentro de la factura recibida.
Al realizar estos pasos, como respuesta se obtendrá si la factura es totalmente legal o si por contrario no se encuentra registrada en los controles del Servicio de Administración Tributaria, en este último caso, se debe tener en cuenta que podría ser que la factura aún no se encuentre cargada y, por ende, sea necesario volver a realizar la consulta en otro momento.
Consejos para identificar facturas falsas
Además de lo explicado anteriormente, también existen otra serie de recomendaciones que se pueden seguir para evitar ser engañados con facturas ilegales, estos consejos son:
- Validar el RFC: Es necesario verificar si el RFC corresponde al proveedor que emitió la factura, teniendo en cuenta que la factura podría aparecer dentro de la plataforma del SAT, pero podrían existir irregularidades con el RFC.
- Verificar la información de la factura: Es importante verificar toda la información que la factura disponga, esto con el fin de evitar pasar por alto información que pueda tener el objetivo de desviar la veracidad de la misma.
- Verificar la procedencia: Es indispensable revisar si el proveedor se encuentra en la lista negra de contribuyentes incumplidos, la normatividad mexicana es estricta en este sentido, tanto así, que si el proveedor se encuentra en este listado, la factura podría ser rechaza por las autoridades fiscales.
¿Qué hacer en caso de recibir una factura de auto falsa?
Cuando se evidencie que existen irregularidades con la factura, la administración tributaria realiza la recomendación a los contribuyentes de en primer lugar dialogar con el proveedor que emitió la factura, siempre que el error se encuentre dentro del campo de lo corregible, teniendo en cuenta que por error humano se pueden presentar distintas anomalías.
Cuando se evidencia un error grave, con el cual se puede presumir que el proveedor no tiene buenas intenciones, el procedimiento cambia, en este caso, el contribuyente debe realizar una denuncia haciendo uso de la plataforma Denuncias SAT.