¿Por qué la Unión Europea puede ser la gran responsable del rendimiento de las criptomonedas?

| |

El mercado de divisas digitales no para de crecer en todo el planeta, siendo Bitcoin y Ethereum los dos casos más populares. En ese sentido, lo que ocurre con las criptomonedas ya traspasa al propio sector e influye en la economía a nivel general. Por ello, una noticia que viene desde Europa ha traído alivio no solo a los inversores en estos activos, sino a otros mercados. ¿De qué se trata? Todo lo que debes saber, en el siguiente artículo.

Cada vez es más frecuente encontrar a alguien que quiere saber más sobre cómo comprar Bitcoin o invertir en Ethereum. Lo cierto es que las facilidades técnicas de los últimos años, junto a las necesidades de medios digitales de pagos que derivó de la pandemia de Covid-19 provocaron una nueva forma de pensar el dinero y el intercambio del mismo.

Ahora bien, el mercado de las criptomonedas se encuentra en pleno auge y eso también significa que la regulación del mismo se está construyendo en diversos países y regiones. Después de todo, es sabido que la tecnología muchas veces avanza más rápido que el resto de las áreas humanas. En ese sentido, la Unión Europea acaba de dar una gran noticia al sector. ¿Por qué?

Durante la jornada del 14 de marzo se votó la versión final del proyecto de regulación de los mercados de criptomonedas, más conocida popularmente como Ley MiCA, y los legisladores europeos decidieron votar 32 a 24 en contra de un inciso que regulaba y restringía a las monedas que se consiguen mediante el método de Prueba de Trabajo (PoW). En otras palabras, Bitcoin, Ethereum y otras monedas importantes iban a perder competitividad en uno de los mercados más importantes del mundo.

El argumento de ese polémico artículo que finalmente fue dejado de lado era que el impacto ambiental de la minería era muy elevado. Si bien esta es una problemática vigente y muchos sectores se encuentran pensando alternativas para disminuir la necesidad de recursos, el porcentaje de energía total seguía siendo bajo en relación con el total de toda la región.

Ahora bien, el proyecto aprobado insta a que el mercado de las criptomonedas avance y mejore en todo lo relacionado a la sustentabilidad ambiental, ya que por fuera de Bitcoin también es un tema en las agendas políticas y empresariales de todo el planeta.

De esta manera, la llamada Ley MiCA mantuvo en vilo a la comunidad de tenedores de las principales criptomonedas, ya que la aprobación de ese artículo podía significar un duro golpe a un mercado que lleva casi un año de gran inestabilidad y volatilidad, lejos de su máximo histórico superior a los USD 60.000.

Las criptomonedas, de acuerdo a algunos analistas, pueden prepararse para tener un gran 2022 gracias al Parlamento Europeo, siempre y cuando el contexto global ayude. Con la pandemia empezando a perder terreno, lo que ocurre en territorio ucraniano es el nuevo tema de interés para intentar hacer futurología en los mercados.

Deja un comentario