TRIZ: Teoría de Resolución de Problemas Inventivos

| |

TRIZ se originó a partir del trabajo de G. S. Altshuller, nacido en Tashkent, Rusia, el 15 de octubre de 1926 y fallecido en Bakú, Azerbaiyán, el 24 de septiembre de 1998. Iniciado en la década de 1940, TRIZ es el acrónimo ruso de (transcrito en nuestro alfabeto como Rechania Theory Izobretátelskih Zadátchi) y significa teoría de resolución de problemas inventivos.

Según Altshuller, los problemas inventivos son aquellos que contienen contradicciones. El acrónimo TRIZ no apareció hasta la década de 1970 y terminó siendo adoptado internacionalmente.

En la definición de Savransky (2000): «TRIZ es una metodología sistemática, orientada al ser humano, basada en el conocimiento, para la solución inventiva de problemas».

TRIZ se basa en el conocimiento porque:

  • Contiene heurística para la resolución de problemas, cuyas fuentes originales de información son patentes.
  • Utiliza los efectos descubiertos en las ciencias naturales y la ingeniería para resolver problemas.
  • Guía la encuesta y el uso del conocimiento relacionado con el dominio del problema específico a resolver.

TRIZ es especialmente eficaz en la solución conceptual de problemas, en los que “al menos con la tecnología actual” el ordenador no puede competir con el cerebro humano.

TRIZ es sistemático porque:

  • Contiene métodos estructurados para guiar la resolución de problemas.
  • Considera la situación problemática, la solución y el proceso de solución como sistemas.

TRIZ se centra en la solución inventiva de problemas porque, aunque hoy tiene aplicación en las más diversas áreas del conocimiento (administración, publicidad, artes), TRIZ nació en la ingeniería y el propósito inicial de su creador fue desarrollar un método para inventar.

Además de definirlo como una metodología, es posible entender la Teoría de Resolución de Problemas Inventivos en los niveles superiores, como una filosofía, como una ciencia o como el estudio de la excelencia o en los niveles inferiores, como un conjunto de métodos para la formulación y resolución de problemas.

El carácter filosófico de TRIZ se basa en los siguientes fundamentos:

  • idealidad: o el concepto de que los sistemas (técnicos o no) evolucionan en el sentido de aumentar las funciones útiles y reducir las funciones inútiles y dañinas.
  • la contradicción: o el conocimiento de que una de las formas más comunes de evolución de los sistemas técnicos es la resolución de las contradicciones que el sistema contenía.
  • Recursos: o resolver el problema con el problema mismo (identificando y utilizando activamente elementos de la situación del problema para resolverlo);
  • sistemática, que es la idea de ver dentro de un contexto que implica tiempo, espacio e interacciones;
  • funcionalidad, que consiste en el modelado de elementos concretos de situaciones problemáticas y soluciones en la forma más abstracta de las funciones.

Como ciencia, la Teoría de Resolución de Problemas Inventivos se ha desarrollado más recientemente, a través de un creciente interés de los círculos académicos en la metodología. Existen varios estudios en curso sobre la organización del TRIZ como ciencia y un número creciente de publicaciones relacionadas con el TRIZ en congresos y revistas.

A nivel de resolución de problemas, TRIZ ofrece una gran cantidad de herramientas en otras metodologías: matriz multipantalla, operador tiempo-tamaño-coste, espectáculo de marionetas, modelado con pequeñas personas inteligentes, método de principios inventivos, método de separación, análisis de campo de sustancias, método de partículas, método de síntesis de energía, indicadores de efectos, tendencias en la evolución de los sistemas técnicos son algunas de las herramientas de TRIZ.

¿Qué es 5S y cuáles son sus componentes?

¿Por qué utilizar TRIZ?

La Teoría de Resolución de Problemas Inventivos es una metodología estructurada para la innovación. Con él, no necesitarás «genios creativos» ni dependerás únicamente de procesos intuitivos para resolver tus problemas. En pocas palabras, podemos decir que la razón principal para utilizar TRIZ es que cada vez es más caro no utilizarlo.

Fuentes:

https://www.mindtools.com/pages/article/newCT_92.htm

Deja un comentario