Tipos de Compra

| |

Cuando vamos a realizar una compra, en ocasiones nos podemos sentir confundidos por la cantidad de marcas que ofrecen un mismo producto, la complejidad al momento de tomar la decisión puede variar según sea el producto o servicio que deseamos adquirir, esta decisión puede variar de una persona a otra y por otros factores que pueden estar de por medio.

Teniendo en cuenta lo anterior los tipos de compra según el comportamiento de las personas pueden ser:

  • Compra habitual.
  • Compra impulsiva.
  • Compra compleja.
  • Compra por descarte.
  • Compra variada.

Compra Habitual

Este tipo de compra se guía por la cotidianidad de la persona, es decir que el individuo ya se siente familiarizado con el producto debido a que fue un producto recomendado por otra persona, visto por televisión o de costumbre familiar, en esta compra normalmente la persona no tiene dudas, puesto que la competencia no es relevante o sobresale por poco.

Compra impulsiva

En este tipo de compra el individuo no se ve afecta por ninguna duda, la compra se realiza por inercia.

Compra compleja

Es basa en el conocimiento que adquiere la persona antes de realizar la compra. La persona se ve obligada a realizar un estudio del producto debido a su alto costo y en ocasiones la cantidad demarcas que lo ofrecen con el fin de tomar la mejor decisión y no perder dinero.

Compra por descarte

La compra por descarte al igual que la compleja crean dudas en el comprador que requieren tomar una decisión inteligente, en este caso el comprador opta por comparar cada producto e ir dejando de lado los menos sobresalientes hasta quedarse con uno.

Compra variada

Este tipo de compra puede dar en distintas situaciones; en primer lugar, cuando una persona compra un producto lo prueba y no está satisfecho, por ende, decide cambiar de producto hasta encontrar el adecuado. Por otro lado, existen personas que utilizan este tipo de compra solo para variar y no entrar en la monotonía.

Como se mencionó anteriormente la decisión de compra puede variar por distintas causas dependiendo de las personas y sus necesidades. Los tipos de compra vistos anteriormente pueden verse afectados por distintas situaciones como la urgencia o la necesidad que tiene una persona por un producto, y de igual manera la comodidad que se presenta al momento de realizar la compra son factores que pueden afectar la decisión final.

Deja un comentario