¿QUÉ PASOS DEBE SEGUIR UNA FRANQUICIA PARA SER EXITOSA? DESCUBRE AQUÍ

| |

 

Llama la atención la oportunidad de negocio que tiene una franquicia. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué se necesita para ser un franquiciado exitoso?

Invertir en una franquicia es una excelente manera de lograr el negocio de sus sueños. Además de que la inversión no tiene por qué ser tan elevada, tener una franquicia supone trabajar para una marca que ya se encuentra en un mayor nivel de madurez.

Hoy en día, es posible encontrar una serie de franquicias baratas que pueden generar ingresos adicionales, algunas incluso haciendo el trabajo desde casa. Independientemente del modelo definido, las buenas empresas que generan ingresos siguen altos estándares de calidad.

¿Sabes cuáles son estos aspectos?

¡Vea a continuación 5 puntos esenciales que deben tenerse en cuenta!

1. ¡EMPLEADOS BIEN FORMADOS Y CAPACITADOS!

El compromiso de los empleados es esencial para el éxito de la franquicia. Es un gran desafío encontrar buenos empleados y es sumamente importante invertir en su formación.

Dedicar tiempo a transmitir los valores de la marca y orientar constantemente a los empleados en el desempeño de sus tareas con excelencia es fundamental para el buen funcionamiento de la franquicia.
Con un equipo dedicado, el franquiciado puede implementar estrategias de crecimiento más fácilmente.

2. ALINEACIÓN DE MARCA

Cada marca tiene valores muy claros que garantizan la diferenciación de la empresa.
El franquiciado, entonces, necesita alinear sus valores con los de la marca. Comprender el concepto de negocio facilita la relación con el franquiciador y permite a la unidad transmitir de forma más adecuada los conceptos de marca. Todo esto genera más valor al producto final.

Generalmente a los clientes que frecuentan franquicias les gusta el entorno y el funcionamiento del establecimiento.

La alineación con los valores de la marca y una buena formación de los empleados permite la transmisión de todos los conceptos y conduce a la satisfacción del cliente.

3. TENER EL BUEN SERVICIO COMO DIFERENCIAL

Existen varias franquicias que venden el mismo producto o servicio y la gran diferencia entre ellas es básicamente el servicio.

Hoy en día, cuando hablamos de calidad en el servicio, debemos pensar en una experiencia de compra de calidad.

Y para desarrollar el producto o servicio con más agilidad y calidad, es importante tener estándares de producción bien establecidos. Obtener un buen estándar de producción sólo es posible conociendo las operaciones necesarias para entregar al cliente. De esta forma se puede mejorar el mismo proceso realizado constantemente.

Además, la distribución de la empresa influye directamente en la calidad de la entrega. Tanto la distribución interna facilitando el tiempo de producción, como la distribución externa para el cliente, creando un ambiente confortable.

También es importante medir cuántas personas se necesitan realmente para el servicio. Los directivos suelen cometer errores en el número de personas contratadas, ya sea que este número sea mayor o menor de lo necesario.

Las personas paradas frente a tu negocio, esperando a que entren los clientes, dan una sensación de falta de calidad a quien mira desde lejos. Esta sensación se llama prueba social e incluso puede ser un arma de persuasión para las ventas.

Intenta tener un equilibrio en el número de empleados. Esto es lo que hicimos en una cadena de restaurantes de Rio Grande do Sul, que además de tener menos gente ociosa, ¡está reduciendo sus costos!

4. CONOCIMIENTO PROFUNDO EN GESTIÓN EMPRESARIAL: SÓLO PUEDES MEJORAR LO QUE CONTROLAS

La gestión empresarial debe ser monitoreada desde el inicio de la franquicia. Evaluar los ingresos y tener otros indicadores de desempeño es importante para futuras mejoras.

Analizar algunos indicadores como el costo total del producto, ticket promedio de venta, número de clientes y rentabilidad es fundamental para apoyar la toma de decisiones en negocios exitosos.

Cuando se construyen buenos indicadores, se pueden determinar buenas metas.

También es importante que el objetivo tenga la mayor cantidad de detalles y novedades posibles. Imagine el objetivo de aumentar los ingresos de su tienda en un 30% en el próximo trimestre y pregúntese:

¿Tus ventas dependen únicamente de vendedores externos? ¿Cuál es su objetivo según el indicador de conversión? En lugar de aumentar la producción, ¿no es posible simplemente aumentar la productividad? ¿En cuánto por ciento? ¿Cómo afectan otros sectores de su empresa a sus ventas? ¿Qué resultados necesitan obtener?

Las metas son tan esenciales que el famoso profesor Falconi menciona a menudo:

“Quien no mide, no gestiona”.

Además, tener objetivos que alcanzar permite tanto al propietario como a los empleados la motivación y el control del negocio.

Un objetivo tradicional en los negocios es la expansión. Sin embargo, ¿qué implica esto? Es necesario saber cuáles son los requisitos para que la ampliación sea beneficiosa y no lleve a la empresa a la quiebra.

Por lo tanto, también es necesario evaluar la capacidad de producción de la empresa, si existe una posible expansión del negocio. Disponer de conocimientos técnicos productivos, como el tiempo de producción, la productividad o la tasa de llenado de stock, permite al franquiciado realizar esta valoración correctamente.

5. OBSERVAR LA ESTACIONALIDAD

Las ventas en una franquicia pueden variar diariamente por varios motivos y hay ocasiones en las que el franquiciado difícilmente puede cambiar estas ventas. Por tanto, lo ideal es tener conocimientos de esta variedad.

Estar preparado para la temporada baja, tener stocks organizados y tener una previsión de la demanda es fundamental.

En tiempos de baja rentabilidad hay que minimizar al máximo las pérdidas. Tener conocimiento del stock necesario a adquirir para cubrir la demanda puede marcar la diferencia entre el éxito o el no de una franquicia.

CONCLUSIÓN

Tener múltiples conocimientos sobre administración e ingeniería de producción es sumamente importante para que un franquiciado se diferencie en el mercado. Nadie quiere ser más de lo mismo.

Por eso, es importante diferenciarse a través de la experiencia, controlando los indicadores con sus respectivos objetivos y alineándose con los valores de su marca.

Buscar la mejora constante y no dejar de lado sectores que puedan parecer secundarios.

Deja un comentario