Algunos de los restaurantes y tiendas reconocidos mundialmente operan bajo esta modalidad. Por ejemplo: Subway, Starbucks, Oxxo, Hilton Hotels, Burger King, Pizza Hut, entre otras.
Cuando se adquieren los derechos para abrir esta modalidad de negocios, el comprador obtiene el derecho de usar el sistema de negocio y el modelo original del franquiciador, con productos y técnicas de marketing. También se adquieren los derechos de intangibles como: logotipos, señalizaciones, eslogan y todo lo demás que esté relacionado con la marca.
Tabla de contenido
¿Por qué algunas empresas ponen en franquicia sus negocios?
Existen muchas variantes o estrategias que se pueden presentar a la hora de pensar en abrir las puertas al mundo de las franquicias, pero una de las razones principales por las cuales se toma esta decisión es debido a que el fundador reduce alguna parte de su propio riesgo financiero al buscar expandir su empresa a distintas ubicaciones, esta estrategia ayuda a fortalecer altamente el reconocimiento de la marca, mientras se generan ingresos por el alquiler.
¿Cómo comprar una franquicia?
La persona que desee convertirse en franquiciado, deberá cancelar una cuota de franquicia por adelantado en el mayor de los casos, el pago de dicha cuota (y la firma del contrato de franquicia) le brindará derecho a hacer uso de:
- La empresa o marca comercial
- El sistema de realizar negocios
- El manual de procedimientos y operaciones
- Materiales de marketing
- Todo otro material de propiedad exclusiva
Un punto clave y a favor es que generalmente se le otorga un territorio geográfico exclusivo para cubrir, lo cual se pacta en el contrato de franquicia. Este contrato dura alrededor de 5 a 10 años con el derecho a renovarlo.
¿Cómo elegir una franquicia?
Elegir una franquicia no es una tarea fácil, pues esto debe considerar estrategias de mercado similares a las que usarían al abrir una nueva empresa, es decir su debido estudio de mercado y todo lo demás que sea necesario para determinar la factibilidad del proyecto.
Como parte de este proceso se pueden hablar de dos puntos claves a tener en cuenta al momento de comprar una franquicia para maximizar las probabilidades de éxito:
- Averiguar en qué es bueno
Es importante elegir una franquicia que este alineada con las habilidades propias, para esto es recomendable hacer uso del análisis FODA o DAFO, esto ayudará a focalizarse mejor en temas de mayor a grado.
2. Ver las tendencias
Identificar una tendencia en pleno auge puede garantizar un éxito total, es parte de la naturaleza humana sentirse atraído por lo que está de moda y lo que es popular, también es necesario llevar a cabo unas estrategias del mercado meta, las cuales permiten determinar si realmente un producto o servicio es demandado por distintas personas o no existe la necesidad en el mercado.