¿Qué es un Presupuesto Maestro?

| |

El presupuesto maestro es la sumatoria de cada uno de los presupuestos que se llevan a cabo en los diferentes departamentos de una empresa.

Cada departamento de la empresa desarrolla distintas actividades y por ende cada uno de estos debe elaborar un presupuesto, en el cual se pronostican los ingresos y gastos estimados en los que se incurrirá. Incluyendo los flujos de caja, las estimaciones de planificación financieras y los estados financieros presupuestados elaborados por la empresa.

Cada organización debe haber establecido sus objetivos y metas por año, los presupuestos ayudarán a que la empresa pueda elaborar un plan de acción para alcanzar dichas metas.

Adicionalmente se usa como una herramienta de planificación por parte de la gerencia para medir el desempeño de los diferentes departamentos de la organización con el fin de ejercer un seguimiento y control adecuado.

El presupuesto maestro abarca

Los presupuestos de material directo, los presupuestos de mano de obra directa, el presupuesto de gastos de fabricación, el presupuesto de productos terminados, el presupuesto de ventas, el presupuesto de producción, el presupuesto de caja y el presupuesto administrativo. Por otro lado, se podrá realizar en los periodos que la empresa lo considere necesario; mensual, trimestral etc.

Componentes del presupuesto maestro

En cuanto a los componentes, el presupuesto maestro se divide en dos partes: el presupuesto operativo y el presupuesto financiero.

Presupuesto operativo

Está directamente relacionado con las actividades operativas incluyendo los gastos incurridos y los ingresos generados.

Dentro de este presupuesto se puede encontrar el presupuesto de ventas y el presupuesto de producción.

Presupuesto Financiero

Enseña información acerca de la situación financiera de la empresa. Abarca el presupuesto de caja y brinda información sobre la disponibilidad de dinero.

Este presupuesto se elabora preparando un balance de presupuestos que requiere de información contenida en el presupuesto operativo.

Ventajas del presupuesto maestro

  • Puede comparar el rendimiento deseado contra el real en todas las áreas.
  • Brinda una información global y a la vez resumida sobre el presupuesto de la organización para los propietarios de la misma.
  • Ayuda a identificar posibles problemáticas futuras y así mismo a una correcta planificación.
  • Mejora la canalización de los recursos.

📙 Lectura recomendada: Los presupuestos más usados.

Desventajas del presupuesto maestro

  • Al elaborar un presupuesto de efectivo, es considerablemente difícil predecir el cambio neto en el capital de trabajo de un período determinado a otro.
  • Un caso similar se podría presentar en el inventario, como si la empresa pronosticara más ventas, lo cual conllevaría a un incremento de las existencias y por ende un capital circulante negativo. 
  • Elaborar un presupuesto maestro acarrea más gastos, incluso podría requerir de mayor capital humano profesional para la elaboración del presupuesto.   
  • Un problema grave que ocurre con el presupuesto maestro es que no es fácil de modificar. Incluso por desgracia hasta una pequeña alteración requiere muchos pasos.

Importancia

Las empresas utilizan el presupuesto maestro para facilitar la planificación y el control dentro de la organización, a fin de gestionar los aspectos financieros de la empresa y planificar la expansión.

Como conclusión el presupuesto maestro se utiliza como herramienta para que la dirección identifique sus metas y objetivos con suficiente anticipación, y pueda canalizar los recursos de la organización con mejor orientación.

Deja un comentario