El sistema de información de mercadotecnia tiene como objetivo principal recolectar, seleccionar y analizar información para enviarla al departamento de marketing, lo cual servirá como una herramienta para la toma de decisiones más efectivas.

Tabla de contenido
¿Cuál es la importancia del Sistema de Información de Mercadotecnia?
El Sistema de Información de Mercadotecnia debe recolectar toda la información sobre el proceso de compra del cliente, desde que inicio con la intención de búsqueda hasta que empezó a utilizar el producto.
El sistema no sólo implica la recolección de la información, además también incluye la sistematización de los mismos. Los datos, de manera aleatoria y separados, se analizan y se utilizan para comprender ciertos comportamientos de compra o tendencia del mercado.
Lo anterior sucede exclusivamente cuando los datos se analizan de la manera correcta.
Todo esto le brinda a la empresa una ventaja competitiva y abre distintas posibilidades en cuanto a la visión organizativa, permitiendo un crecimiento estable.
¿Cómo usar el Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)?
Es indispensable conocer la estructura principal, es decir los elementos que componen el Sistema de Información de Mercadotecnia para ponerlo en marcha en una empresa.
Inicialmente se ha de tener en cuenta que, al pasar de los años, con la evolución de la tecnología se han integrado distintos modelos y herramientas SIM.
¿Cuál es la estructura principal del SIM?
El sistema de información de mercadotecnia expuesto en 2003 por Robert Harmon, define que la estructura principal debe contener los siguientes cuatro elementos:
1. interfaces de usuario
Es la interfaz que manejaran los jefes del área de marketing para una vez analizada la información proceder a la toma de decisiones, esta interfaz debe ser adapta al usuario para que le permita procesar las conclusiones de una manera fácil y además poder interactuar con los datos de distintas maneras «comparaciones, historiales, etc.»
2. Software
Es el programa que se usará para llevar a cabo la recolección, análisis y gestión de los datos, de manera que pueda ser usado eficazmente en la toma de decisiones.
3. Base de datos
En qué formato, dónde y cómo se almacenarán los datos recolectados, garantizando la disponibilidad y su seguridad en todo momento.
Las bases de datos juegan un papel muy importante en el sistema de información de mercadotecnia.
4. Soporte de sistemas
El sistema de información de mercadotecnia requiere de personal muy hábil y capacitado en el ámbito de hardware y software, para poder brindar soluciones inmediatas ante posibles problemas.
Estos son los cuatro elementos necesarios para implementar el sistema de información de mercadotecnia, pero hay que tener en cuenta que para cumplir con el objetivo final es necesario involucrar a los distintos sectores de la empresa.
Base de datos y estrategias de marketing
Actualmente la tecnología ofrece una amplia gama de posibilidades a nivel de análisis de información, desde saber cómo buscan la información los usuarios, donde están ubicados, cuáles son sus preferencias, entre otros datos, esto genera una necesidad de implementar distintas herramientas que ayudan al SIM a realizar un trabajo más preciso. Las herramientas pueden ser:
Redes sociales
En este conjunto se encuentran Instagram, Twitter, Facebook, Youtube, etc. Estas herramientas manejan cantidades elevadas de usuarios, a los cuales las empresas pueden acceder por medios de estas mismas plataformas, ya sea con fines de atención al usuario o para generar campañas publicitarias.
Las posibilidades con las redes sociales son infinitas para una empresa, todos los datos que se manejan en el medio pueden ser de ayuda, de manera que puede tener una comprensión más realista de la audiencia y las tendencias.
Páginas web
Es otra herramienta que ayuda a la recolección de datos de manera muy eficiente, al igual que las redes sociales las posibilidades que tiene una página web en cuestiones de recolección de información son infinitas.
Además de la monitorización de datos y usuarios, también existe la posibilidad de utilizar el análisis de datos para generar contenido más completo y relevante para la audiencia objetivo, la estrategia se conoce como Data Content Marketing.
Con las páginas web es posible comprender las acciones de los clientes, como también las falencias de los productos, los fallos en los procesos de venta, entre otros.
El marketing digital, a través de métricas, como los KPIs, permite a la empresa tener un conocimiento más profundo de sus propios datos y procesos, así como de la información obtenida con los CRMs.
¿Cuáles son las ventajas y limitaciones del Sistema de Información de Mercadotecnia?
Para que el sistema de información de mercadotecnia brinde un impacto significativo en la toma de decisiones, se deben presentar unos cambios en la estructura organizativa:
Recolección de datos
Por medio del SIM, la empresa deberá contar con procesos y mecanismos eficaces para la recolección de datos.
Visión de mercado
El análisis de los datos derivado de la ejecución del SIM permite a la organización tener una visión más amplia sobre el mercado, al igual que estar actualizado en cuanto a tendencias para el segmento de mercado.
Base de datos eficiente
Como se mencionó anteriormente las bases de datos juegan un papel muy importante en el sistema de información de mercadotecnia, por ende, su funcionalidad debe ser muy sobresaliente, es decir que debe cumplir con todos los estándares necesarios para satisfacer las necesidades en el almacenamiento, procesamiento, recuperación y gestión de los datos.
Prevención de problemas
Como uno de los objetivos principales del SIM se encuentra la predicción de tendencias, este objetivo trae consigo una ventaja relativa a la prevención de problemas, puesto que la empresa haciendo uso de sus datos y análisis será capaz de distinguir posibles caídas en su segmento de mercado.
Análisis y planificación
La gran cantidad de información que brinda el SIM, permite analizar planificar y analizar distintas variables como productos o servicios, adicionalmente otros aspectos como el servicio al cliente, estrategias de marketing, estructura organizativa, asignación de presupuesto, entre otros.
Proceso de toma de decisiones más eficiente
El objetivo principal del sistema de información de mercadotecnia es apoyar la toma de decisiones eficaces, haciéndola más asertiva.
Estabilidad
Cuando se presenta una crisis a nivel empresaria, el SIM puede ayudar a encontrar soluciones alternativas, aún fuera de tiempos de crisis los datos brindados por el sistema ayudan a la estabilidad del negocio.
Al momento de hablar de limitaciones en el SIM se puede encontrar el riesgo de análisis erróneos, lo cual se puede presentar por distintas situaciones, entre ellas: el contar con personal poco capacitado o el uso de herramientas poco eficiente.
Fuente:
Kotler, Philip. A design for the Firm’s Marketing Nerve Center