PPAP significa Production Part Approval Process, lo que al español se traduce como: proceso de aprobación para partes de producción.
El proceso de aprobación para partes de producción (PPAP) es una herramienta muy relevante para las empresas que se dedican a la fabricación de productos.
Tabla de contenido
¿Qué es PPAP: proceso de aprobación para partes de producción?

El PPAP es un manual que se encarga de establecer el proceso de aprobación para las piezas que serán usadas en la producción, es decir define la metodología que se va a seguir para verificar si las piezas cumplen con ciertos requisitos mínimos de calidad.
El proceso PPAP está conformado por 18 elementos que podrán ser requeridos para la aprobación de piezas en el ámbito de producción. Según el caso, no todos los elementos pueden ser necesarios para cada proceso de aprobación. Adicionalmente también existen cinco niveles de presentación del proceso de aprobación para partes de producción generalmente aceptados.
El manual del PPAP debe poseer información precisa, pautas y documentación soportada de las muestras que se utilizaron en el proceso. La presentación PPAP brinda la garantía de que el producto final ha cumplido con los requisitos necesarios o los supera y que el procedimiento usado es capaz de reproducir efectivamente piezas de calidad.
¿Por qué realizar el proceso de aprobación para partes de producción?
El proceso de aprobación para partes de producción, es responsable de hacer que el proveedor comprenda todos los requisitos y especificaciones de calidad con los que debe cumplir las piezas para el cliente, y que en todo momento las piezas deben mantenerse sobre esos estándares.
¿Cuándo se debe realizar el (PPAP)?
Es necesario elaborar un PPAP para presentar alguna pieza nueva o en el caso de un cambio en un proceso o pieza ya existente que necesite de la aprobación. El cliente podrá requerir un proceso de aprobación para partes de producción en cualquier momento para tener la garantía de que todo marcha según lo pactado. Por lo cual el proveedor siempre debe de contar con un sistema de calidad continuo.
Elementos del PPAP
El procedo de PPAP consiste en una recolección de elementos claves que deben ser alcanzados con el fin de verificar que el proceso de producción dará como resultado un producto de calidad.
- Documentación del diseño: Una copia del gráfico de diseño.
- Documentación de modificaciones: Documento que describe el diseño original y todos los cambios que se han realizado y autorizado.
- Aprobación de ingeniería del cliente: Es la validación del cliente ante las pruebas realizadas en sus instalaciones, lo cual se realiza antes del PPAP.
- Análisis de Modo y Efectos de Fallas de Diseño DFMEA: Documento que contiene especificaciones técnicas de los posibles errores encontrados. Debe ser firmado por el cliente y el proveedor.
- Diagrama de flujo del proceso: Contiene todos los procedimientos que se siguieron para la fabricación del producto.
- Proceso de análisis y modo de fallas en la producción (PFMEA): De acuerdo con el diagrama del paso anterior, este documento indica que problemas podrían surgir en la fabricación.
- Plan de control: Brinda información sobre los problemas potenciales, cómo son revisados en los procedimientos de calidad.
- Análisis de Sistemas de Medición SAM: Normalmente posee el estudio R&R de las características críticas, y una prueba de que los indicadores usados para medir estas características son calibrados.
- Resultados Dimensionales: Describe las especificaciones a nivel dimensional del producto, es decir, todas sus medidas.
- Registros de material / Pruebas de rendimiento: Documento que contiene el historial de todas las pruebas realizadas y los resultados obtenidos por fechas y de manera individual. Este resumen suele ser en forma de DVP&R.
- Estudios de Proceso Inicial: Esta parte enseña todos los gráficos de control de procesos estadísticos que afectan a las características más críticas. La finalidad es demostrar que los procesos críticos tienen estabilidad.
- Documentación de laboratorio cualificado: Copias de la documentación brindada por el laboratorio que expidió todas las certificaciones.
- Informe de aprobación de apariencia: Una copia de la AAI (aprobación de la Inspección de la apariencia).
- Muestras de piezas de producción: Una muestra de la parte o pieza original o del primer lote. El cliente debe conservar una.
- Muestra maestra: Una pieza que se usa con fines comparativos en la fábrica para determinar la veracidad de sus réplicas. Debe estar firmada por el cliente y proveedor.
- Ayudas de control: Cuando se cuenta con herramientas especializadas para verificar las piezas, las muestras de esta sección son imágenes de la herramienta y de los registros de calibración, incluido el informe dimensional de la misma.
- Requisitos específicos del cliente: Los clientes pueden tener requerimientos diferentes para ser incluidos en el PPAP. Es recomendable preguntar al cliente sobre las expectativas del PPAP antes de iniciar labores.
- Orden de presentación de partes (PSW): Formulario que resume completamente el PPAP. Este formulario muestra el motivo de la presentación (cambio de proyecto, revalidación anual, etc.). Si existe algún tipo de desviación, el proveedor debe anotar en la autorización o informar que el PPAP no puede ser presentado.
bunas noches quisiera saber si el ppap también se puede usar para el sector alimenticio para un nuevo producto alimenticio o solo es en pizas automotrices?
Buen día, el PPAP puede ser usado en cualquier tipo de industria.