¿Qué es la Inteligencia Emocional?

| |

En primer lugar el término fue creado por dos investigadores – Peter Salavoy y John Mayer – y popularizado por Daniel Goleman en su libro de 1995 «la inteligencia emocional».

  • Reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones.
  • Reconocer, entender e influenciar las emociones de los demás.

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de identificar y manejar las propias emociones, así como las emociones de los demás. Aunque actualmente existe cierto desacuerdo entre los psicólogos en cuanto a lo que constituye la verdadera inteligencia emocional, generalmente se dice que incluye al menos tres habilidades: la conciencia emocional, o la capacidad de identificar y nombrar las propias emociones; la capacidad de aprovechar esas emociones y aplicarlas a tareas como el pensamiento y la resolución de problemas; y la capacidad de manejar las emociones, lo que incluye tanto la regulación de las propias emociones cuando sea necesario como la de animar o calmar a otras personas.

Actualmente no existe una prueba o escala validada para la inteligencia emocional, como sí existe para el factor de inteligencia general, hecho que ha llevado a algunos críticos a afirmar que el concepto es incompleto o totalmente inexistente. A pesar de esta crítica, sin embargo, la inteligencia emocional (o «cociente emocional«, como a veces se le conoce) tiene un gran atractivo entre el público en general, así como en ciertas industrias.

En los últimos años, algunos empleadores han incorporado incluso «pruebas de inteligencia emocional» en sus procesos de selección de personal, con la teoría de que alguien con un alto nivel de cociente emocional sería un mejor líder o compañero de trabajo.

Mientras que algunos estudios han encontrado un vínculo entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral, otros no han mostrado ninguna correlación. La falta de una escala científicamente válida a fin de cuentas hace que sea difícil medir o predecir verdaderamente la inteligencia emocional de alguien en el trabajo.

¿Cuándo necesitaría manejar mi Inteligencia Emocional?

  • Al momento de dar y recibir retroalimentación.
  • En el cumplimiento de tareas en plazos cortos.
  • Al lidiar con relaciones difíciles.
  • Al no tener suficientes recursos.
  • Cuando se tiene que acoplar al cambio.
  • Lidiando con el estrés y los fracasos.
inteligencia emocional

En el libro de Daniel Goleman Working With Emotional Intelligence (Trabajando con Inteligencia Emocional), cita la investigación de la Escuela de Negocios de Harvard que determinó según un estudio que la Inteligencia emocional cuenta el doble que el Coeficiente Intelectual y las habilidades técnicas combinadas para determinar quién tendrá éxito.

Inteligencia emocional (EQ) contra coeficiente intelectual (IQ)

En primer lugar la inteligencia emocional, como se mostró anteriormente se trata de identificar emociones (tanto en lo personal como en las demás personas). Relacionarnos con los demás y comunicar nuestros sentimientos (Cherry, 2018A).

Por otra parte el coeficiente intelectual, se define como la inteligencia cognitiva. Esta es la inteligencia con la que las personas está comúnmente más familiarizada, debido a que es el tipo de inteligencia al que se refiere constantemente cuando se usa la palabra «inteligencia». También es el modelo que se evalúa con mayor frecuencia a través de los exámenes y se estima a través de un promedio de calificaciones.

Inteligencia social contra inteligencia emocional

La inteligencia social está mayormente relacionada con la inteligencia emocional que con el coeficiente intelectual, ya que ambas tienen que ver con la navegación en situaciones sociales o emocionales. Sin embargo, se trata de dos tipos distintos de inteligencia, incluso comparten algunas características similares.

La inteligencia emocional está más relacionada con el presente, en el sentido de que se utiliza para identificar y gestionar las emociones del momento.

La inteligencia social utiliza algunas de las mismas habilidades y destrezas, pero a menudo está enfocada hacia el futuro: se trata de cómo entender los sentimientos, personalidades y comportamientos de uno mismo y de los demás para buscar resultados positivos (Chou, 2016).

Inteligencia Emocional en Psicología

La inteligencia emocional llenó un vacío en la comprensión general de la inteligencia, especialmente para los psicólogos. El campo siempre parecía tener un entendimiento general de que el coeficiente intelectual no lo era todo, pero las teorías relacionadas determinaban que los otros componentes importantes eran muy variados y no podían ponerse de acuerdo sobre un solo concepto o idea.

Cuando se introdujo por primera vez la idea de la inteligencia emocional, los psicólogos descubrieron que esta teoría encajaba en el campo como una pieza de rompecabezas que había estado ausente.

¿Qué aspectos mejoraría al reforzar mi Inteligencia Emocional?

Autoconciencia. Comprender el impacto que tienen en las personas que te rodean.

Cambio basado en la neurociencia. Impulsar un verdadero cambio de comportamiento con un programa basado en la neurociencia y la investigación.

Dé rienda suelta a lo mejor que tiene para ofrecer. Descubra por qué su mejor yo es su mejor opción.

Gran cultura del lugar de trabajo. Las emociones son contagiosas. Mejorar la calidad de las relaciones y crear una cultura de responsabilidad.

Liderazgo excepcional. Los empleados dejan a los gerentes, no a los trabajos. Los líderes excepcionales sacan lo mejor de sus subordinados.

Es un hecho científico que las emociones preceden al pensamiento. Cuando las emociones se elevan, cambian la forma en que funcionan nuestros cerebros, disminuyendo nuestras capacidades cognitivas, nuestro poder de decisión e incluso nuestras habilidades interpersonales.

Deja un comentario