Qué es la economía ecológica y cuál es su importancia

| |

La economía ecológica es un conjunto de actitudes dirigidas a un uso más consciente de los recursos naturales disponibles en el planeta, como el petróleo, el carbón, la madera y el agua. La economía ecológica orienta sus medidas en la conciencia de la población, que es precisamente la parte consumidora que motiva todo el ciclo de extracción, procesamiento y venta de los productos manufacturados.

Cabe señalar que las aplicaciones y los principios que guían la economía ecológica también apuntan al crecimiento comercial de la industria, pero siempre respetando la naturaleza y los recursos naturales. El objetivo es siempre combinar el crecimiento de la sociedad con la conservación del medio ambiente.

La importancia de la economía ecológica para el futuro

La economía ecológica define los límites biofísicos que determinan una escala positiva y sostenible de utilización de los recursos naturales. Se trata de evitar una explotación desenfrenada que dañe el medio ambiente, preservando los ecosistemas y previniendo la extinción de especies animales y vegetales, así como el empobrecimiento del suelo.

La economía ecológica asume un papel central y cada vez más importante en el mundo moderno, precisamente porque considera el concepto de economía como un subsistema de la naturaleza, y no al revés. Con ello, se espera que los cambios actuales tengan efectos positivos en las generaciones futuras y que los recursos naturales se utilicen de forma consciente y más justa, incluso con una mejor distribución entre los habitantes de la Tierra.

Deja un comentario