¿Qué es el indice de desarrollo humano (IDH)?

| |

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una herramienta creada por las Naciones Unidas para medir y clasificar los niveles de desarrollo social y económico de los países. Para catalogar a los países se usan cuatro áreas primordiales de análisis:

  • Años promedio de escolaridad.
  • Años esperados de escolaridad.
  • Esperanza de vida al nacer.
  • Ingreso nacional bruto per cápita.

Este índice permite seguir la evolución de los niveles de desarrollo a lo largo del tiempo y comparar estos niveles de desarrollo entre los distintos países.

indice de desarrollo humano idh

¿Cómo se mide el IDH?

El IDH es esencialmente una medición resumida de los niveles básicos alcanzados en las dimensiones fundamentales del desarrollo humano. El IDH calculado de un país es una media geométrica de índices de cada uno de los aspectos de la vida que se examinan: conocimiento y comprensión, una vida larga y saludable y un nivel de vida aceptable.

  • El aspecto sanitario del IDH: se mide por la esperanza de vida, calculada en el momento del nacimiento, en cada país.
  • La educación: se mide en dos niveles: el promedio de años de escolaridad de que poseen los residentes de un país y los años de escolaridad esperados que un niño tiene a la edad promedio para comenzar la escuela.
  • el nivel de vida: La métrica elegida para representarla, es el ingreso nacional bruto (INB) per cápita basado en la paridad del poder adquisitivo (PPA), una métrica común utilizada para reflejar el ingreso promedio.

Adicionalmente el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, clasifica a los países en cuatro secciones para poder identificar su posición actual con respecto a otros países, estas clasificaciones son: muy alto, alto, medio, bajo.

Limitaciones del IDH

El IDH es una simplificación y una evaluación del desarrollo humano ciertamente limitado, por consiguiente IDH no refleja específicamente factores pertenecientes a la calidad de vida, como por ejemplo: los movimientos de empoderamiento o los niveles de seguridad. Como consecuencia de estos imprevistos, existen organizaciones como la oficina encargada del Informe sobre Desarrollo Humano (HDRO), que proporciona índices para evaluar otros aspectos de la vida, incluidas algunas cuestiones de desigualdad como el racismo.

Por lo tanto el examen y la evaluación del IDH de un país se realiza de manera más acertada con el análisis de los factores mencionados anteriormente y otros como la tasa de crecimiento económica del país, las oportunidades de empleo y el éxito de las iniciativas realizadas para mejorar la calidad de vida dentro de un país.

Países con índice de desarrollo humano más alto de América

1 Canadá0,926
2 Estados Unidos Estados Unidos0,924
3 Chile0,843
4 Argentina0,825
5 Bahamas0,807
6 Uruguay0,804
7 Barbados0,800

países con índice de desarrollo humano más bajo de América

1Haití 0,498
2Honduras 0,617
3Guatemala 0,650
4 Guyana 0,654
5 Nicaragua 0,658
6 El Salvador 0,674
7 Bolivia   0,693

Los valores anteriormente contemplados corresponden al año 2018.

Finalmente, para el año 2018 el índice de desarrollo humano (IDH) estaba encabezado en primer lugar por Noruega con 0,953 y en el último puesto se encontraba Níger en el puesto 189.

También te puede interesar:

Deja un comentario