¿Qué es el costo de oportunidad?

| |

El costo de oportunidad es el costo que se asume al tomar una decisión y no optar por otra. Por ejemplo, cuando eliges estudiar una profesión porque es lucrativa y no eliges la profesión que realmente te gusta, en este caso te podrás dar cuenta de que se paga un costo a nivel personal, sentimental o emocional, este es el costo de oportunidad que en este caso y muchos otros más se puede tomar como un sacrificio personal.

El tomar una decisión correctamente en ocasiones es complicado debido a la cantidad de variables en cuestión de beneficios que puede tener al tomar una opción u otra. A diario vivimos asumiendo el costo de oportunidad en nuestras vidas a nivel financiero o emocional.

costo de oportunidad

El costo de oportunidad en economía

El costo de oportunidad en la economía y las finanzas determina la mejor opción para realizar una inversión entre distintas opciones. Compara la rentabilidad que generaría una inversión, contra el riesgo que contrae esa misma inversión generando una valoración relativa de dicha opción y repitiendo este mismo procedimiento para evaluar cuál sería la opción más beneficiosa.

¿Cómo calcular el costo de oportunidad?

Para calcular el costo de oportunidad no existe una fórmula específica, simplemente la persona que desee determinar este coste deberá tener en cuenta distintos aspectos como podrían ser:

  • Identificar todas las posibilidades concretamente.
  • Calcular el monto de la inversión.
  • Calcular los posibles beneficios.
  • Determinar el riesgo.
  • Comparar las distintas posibilidades.
  • Sacar una conclusión con todos los datos

La idea de calcular el costo de oportunidad es tomar la mejor decisión entre todas las posibilidades por lo cual la persona que está expuesta ante la situación de elección podrá pensar en una unidad de medida como referencia para valorar las distintas opciones y tomar la decisión.

Estrechamente relacionado con las compensaciones

Si posees problemas para comprender la premisa, recuerda que el costo de oportunidad está completamente ligado a la noción de que casi todas las decisiones contraerán una compensación.

Como seres humanos no podemos estar en dos lugares a la vez, eso significa que, si eliges un bar esta noche, no puedes estar al mismo tiempo en otro, esa decisión tomada implica inherentemente ciertas compensaciones, incluyendo la distancia relativa y el tiempo de viaje requerido para llegar al establecimiento con respecto a las demás opciones, el precio de las bebidas del menú en cada uno de ellos, el tipo de servicio y cualquier otro tipo de consideraciones que se puedan tener en cuenta dependiendo de la persona.

En este preciso momento, de hecho, estás leyendo este artículo cuando podrías estar jugando futbol, escribiendo, haciendo ejercicio, comiendo, en la medida en que los factores pueden ser controlados, tu vida es la sumaria de la culminación de tus decisiones pasadas. Esa es la importancia de tener en cuenta el costo de oportunidad, ¿Qué sería de tu vida si hubieses optado por otro camino?

Ejemplos de costo de oportunidad

Con estos simples ejemplos podrás entender mejor el costo de oportunidad.

¿Y si Thomas Edison hubiera dejado de trabajar en la bombilla cuando falló las primeras mil veces? Triunfo en su deseo y ahora es un referente mundial que le abrió las puertas a muchos campos de la ciencia y la tecnología, él pudo elegir entre abandonar el proyecto y dedicarse a algo más o seguir con el mismo proyecto, en este caso vemos el costo de oportunidad que hubiese representado el tomar una decisión diferente, y así mismo podemos tener en cuenta las siguientes situaciones:

  • ¿Y si Walt Disney nunca hubiera empezado a animar?
  • ¿Y si Michael Jordan dejó de jugar baloncesto cuando lo sacaron del equipo de la secundaria?
  • ¿Y si Elton John nunca hubiera compuesto canciones?
  • ¿Y si Steve Jobs nunca hubiera vuelto a Apple para liderar su resurgimiento?
  • ¿Y si mañana decides quedarte en la cama y no ir al trabajo? Esto es el costo de oportunidad y solo tú puedes elegir la mejor opción.

Deja un comentario