¿Qué es 5S y cuáles son sus componentes?

| |

5S es un sistema que ayuda en la gestión de la calidad en las empresas, tiene como finalidad mejorar distintas áreas como la limpieza, la organización y la estandarización.

El Programa 5S normalmente se implementa como una herramienta estratégica que ayuda a de manera constante a alcanzar mejoras considerables en la calidad general de la empresa.

Los fundamentos en los que se basa el programa 5s para alcanzar la calidad y la mejora continua, no afectan ni contradicen otros programas que promueven el crecimiento de los empleados.

Este sistema fue creado en Japón.

La unión del número «5» con la letra «S» proviene de cinco palabras japonesas que comienzan con S:

5S
5 eses
  1.     Seiri – Sentido Clasificación
  2.     Seiton – Sentido Orden
  3.     Seiso – Sentido Limpieza
  4.     Seiketsu – Sentido de estandarización
  5.     Shitsuke – Sentido de la disciplina.

Uno de los beneficios del 5s es que puede implementarse en empresas de servicios, fabricas, comerciales o de cualquier otro tipo, sin importar a que clase de economía pertenezca, su correcta incorporación aumenta de manera relativa la productividad, la eficiencia y la seguridad, en resumen es una buena herramienta de ayuda cuando se busca la certificación ISO.

Otro de los beneficios más significativos del 5s es la brevedad con la que promueve cambios efectivos en todos los departamentos de la organización, lo cual se debe a que incorpora estos aspectos:

Seiri: Sentido de Clasificación

El objetivo principal de la primera etapa del programa de las 5 S es hacer el ambiente de trabajo más útil y menos contaminado. Para ello, los objetos o materiales de trabajo deben clasificarse de acuerdo con la frecuencia con la que se utilizan y, a continuación, reorganizarse o colocarse en una zona de eliminación debidamente organizada. El resultado de este primer paso del programa 5s es un ambiente de trabajo estructurado y organizado de acuerdo a las necesidades principales de cada empresa.

Seiton: Sentido de la organización

El segundo paso del programa 5s es una continuación del primero. Su concepto clave es la simplificación, este paso pretende dar a los objetos menos utilizados un lugar donde se organicen y etiqueten. De esta manera, se agilizan los procesos y se ahorra más tiempo.

Seiso: Sentido de limpieza

El tercer punto del proceso de las 5 S consiste en la limpieza e investigación a fondo del lugar de trabajo en busca de actividades que generen suciedad o imperfecciones. Cualquier elemento que pueda causar molestias (como mal olor, iluminación defectuosa o ruidos) debe ser reparado. El principal resultado es un ambiente que genera satisfacción en los empleados al trabajar en un lugar limpio y ordenado, además de equipos con menos posibilidades de error o daños, esto debido a la constante inspección.

Seiktsu: Sentido de estandarización

El cuarto concepto del programa 5S consiste en el mantenimiento de las tres iniciales, generando mejoras constantes para el ambiente de trabajo. En esta etapa, se debe definir quién es responsable de la continuidad de las etapas iniciales de las 5s. Con un medio ambiente más limpio, existe una gran posibilidad de que los empleados adquieran un mayor sentido de pertenencia, asegurando aún más equilibrio y buen desempeño en el trabajo y contribuyendo aún más al progreso del proceso hacia la calidad total.

Shitsuke: Sentido de la disciplina

Cuando el quinto y último proceso del programa 5s se está ejecutando, significa que el programa se está ejecutando perfectamente. La disciplina, que puede considerarse la clave de las 5S, existe cuando cada uno desempeña su papel en la mejora del ambiente de trabajo, el rendimiento y la salud personal, sin que nadie lo cubra.

¿Por qué implementar el programa 5S?

Los beneficios obtenidos al implementar un programa de las cinco S son exponenciales, pero para esto toda la organización debe trabajar en conjunto.

Algunas de sus ventajas son:
  • Aumento de la calidad del producto o servicio.
  • Aumento de la productividad.
  • Proporciona la base necesaria para implementar otros programas de calidad.
  • Facilita la detección de errores, objetos fuera de lugar y otros problemas que requieren atención.
  • Prevención de accidentes.
  • Mejora del ambiente de trabajo.
  • Mejora la calidad de vida en el trabajo.

3 comentarios en «¿Qué es 5S y cuáles son sus componentes?»

Deja un comentario