¿Qué es un producto?
Un producto es el resultado de un proceso natural o de una actividad humana y está relacionado con el proceso de producción. También se incluyen los bienes de consumo o comerciales, como un artículo o una mercancía para la venta.
¿Qué es un servicio?
Servicio es la realización de una o más actividades para satisfacer una necesidad, por ejemplo, el transporte, la educación, las comidas, los servicios telefónicos, los servicios asociados a una tarjeta de crédito, etc.
El término proviene de la idea de servir o satisfacer la necesidad de otra persona.

También le puede interesar: Oportunidades de un producto
¿Cuál es la diferencia entre producto y servicio?
Normalmente se dice que los productos son tangibles, es decir que pueden ser tocados, mientras que por otro lado los servicios son intangibles, no pueden ser tocados. Como ambos son el resultado de un proceso de trabajo, el concepto que define a los productos como bienes materiales que se pueden tocar, creados a partir de materias primas, puede servir de ayuda para comprender mejor la diferencia entre producto o servicio.
El servicio, a diferencia del producto, no transforma objetos en mercancías, sino que se consume a medida que se presta. Mientras que los productos poseen la particularidad de que se pueden mantener y almacenar; agotando y perdiendo su vida útil, el servicio puede tener limitaciones de disponibilidad.
Otra manera de comprender las diferencias entre producto o servicio se refiere a la forma de cobrar y medir. Generalmente un producto vendido puede medirse con unidades de masa (toneladas, kilogramos, gramos) tamaño (metros, centímetros) o volumen (litros o metros cúbicos), mientras que, en el caso de los servicios, es normal ver que se utilizan unidades de tiempo (diario, hora de trabajo, mensual) o de esfuerzo.
¿Por qué la diferencia entre servicio y producto puede generar dudas?
Luego de ver las diferencias y definiciones, observemos algunos ejemplos más complejos, lo cual puede ayudar a comprender por qué pueden existir dudas entre ambos conceptos.
Existen casos en que los productos incluyen servicios y viceversa. Por ejemplo, cuando se compra un vehículo “en este caso un producto”, se pueden ofrecer servicios dentro del paquete, como sería mantenimientos o seguros.
Por otro lado, cuando se contrata un mantenimiento para el vehículo, no existe duda alguna de que es un servicio, sin embargo, de ser necesario cambiar una pieza, se debe adquirir un producto.
Estos casos particulares se denominan mixtos.
Aún existen sectores que utilizan distintas formas de comercialización, ya sea como servicio o como producto. Un ejemplo son los software. Un modelo de venta de programas informáticos garantiza el derecho al uso del recurso, mediante un solo pago, lo cual posee las características de la venta de un producto. En otros casos, el derecho de uso puede funcionar como una suscripción, que depende de pagos periódicos para renovar la licencia, mostrando características similares a las del servicio.
Bibliografía