Si estás por emprender un negocio o quieres que el que ya tienes crezca, los créditos grupales serán tus mejores aliados. En este artículo te explicaremos en qué consisten para que les saques el mayor provecho.
A la hora de abrir un negocio la falta de experiencia o de historial crediticio puede ser un obstáculo. Los créditos grupales para negocios te ayudan en estos casos, son una opción de financiamiento que se otorga a grupos de más de dos personas. El punto de partida para conseguirlo es aliarte con otras personas con metas similares.
Una institución que ofrece estos productos es Compartamos Banco: asigna montos pequeños o medianos, se entregan de manera individual a cada uno de los miembros del grupo, pero el monto total se concentra a una sola cuenta.
¿Y qué pasa si uno de los miembros no puede hacerse cargo de su deuda? Los otros miembros están comprometidos a cubrir el pago. Por eso, la solidaridad, la confianza y el compromiso grupal son los valores que sostienen este modelo.
Si tienes una cafetería y quieres abrir otro local, pero no tienes el presupuesto… ¡júntate con amigos e integren una cooperativa! Serán unos excelentes candidatos para disfrutar de un préstamo grupal. O si piensas abrir un taller de carpintería con tus primos, para iniciar necesitan comprar máquinas… entre todos pueden asumir la responsabilidad de un crédito.
Acudan a una microfinanciera. No olviden llevar sus identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y cumplir el requisito más importante: ser un emprendedor con muchas ganas.
En cuanto les otorguen el dinero, destínenlo para impulsar su producción y ventas. Apliquen un buen control de ingresos y egresos para hacer a tiempo sus pagos semanales o quincenales, de este modo se vuelve más sencillo cumplir con ellos sin que represente un gran desajuste económico.
Los préstamos grupales son la alternativa para impulsar tu negocio ante la contingencia que estamos viviendo.