Qué es la Organización Lineal

| |

La Organización Lineal es un tipo simple de organización que se basa en la unidad de mando, hay una autoridad única y absoluta sobre los subordinados y no hay división de la autoridad.

Lo anterior significa que cada superior tiene una autoridad única y absoluta sobre sus subordinados y no la comparte con nadie. La organización lineal o estructura lineal tiene sus orígenes en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de la época medieval.

Entre superiores y subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad (lo que significa el derecho organizativo de exigir el cumplimiento de órdenes y la ejecución de tareas) y responsabilidad (lo que significa el deber o la tarea de seguir órdenes y ejecutar tareas).

Características de Autoridad lineal

  • Líneas formales de comunicación.
  • Centralización de decisiones.
  • Aspecto piramidal.

Ventajas de la organización lineal:

  • Estructura simple y fácil de entender.
  • Visión clara y objetiva de las responsabilidades.
  • Indicado para pequeñas empresas que operan en entornos estables.

También puede ser de su interés: Organigramas de una empresa

Desventajas de la organización lineal:

  • La autoridad se centra en una persona,
  • Comunicación indirecta, que requiere mucho tiempo, sujeta a prohibiciones y rechazos.
  • La estabilidad puede generar poca flexibilidad e impedir la innovación dentro de la organización.
  • La autoridad se centra en una sola persona y puede volverse autocrática, enfatizando el papel del jefe.
  • Debido a la amplia gama de funciones, el jefe desarrolla una postura generalista, y no se especializa en ninguna de las áreas que realiza. De esta manera, la comunicación se vuelve indirecta, lenta y sujeta a prohibiciones y rechazos.

Deja un comentario