Al momento de iniciar un negocio es muy importante tener definida la estructura organizacional de la empresa, el organigrama de un restaurante es parte importante de la organización, esta herramienta ayudará a que los empleados y directivos conozcan su posición dentro de la empresa, así como las líneas de comunicación que existen dentro de la misma.
Le recomendamos que lea los tipos de organigramas y como interpretarlos.
En resumen, el objetivo final del organigrama del restaurante es definir quién está a cargo de quién, los problemas más frecuentes de comunicación en las empresas se presentan cuando los empleados no saben a quién deben rendirle cuentas o a quién acudir en caso de un problema, con la estructura organizacional correctamente definida todos los miembros de la empresa saben a quién acudir en cada caso, existe una clara cadena de mando y las posibilidades de alcanzar el éxito se multiplican
Para que tenga una base en la implementación del organigrama de un restaurante ponemos a su disposición los siguientes ejemplos:
Organigrama de un restaurante pequeño
Las empresas pequeñas generalmente no tienen muchos departamentos, debido a su capital limitado y la poca cantidad de personal, pero el organigrama es de gran ayuda para definir como es la estructura jerárquica y como debe ser la comunicación.
Organigrama de un restaurante grande
Debido a la cantidad de personas que pueden trabajar en una empresa más grande, así mismo será el organigrama, en este caso se incluirá un jefe de comedor y un cocinero de línea, adicionalmente en una empresa con una amplia cantidad de personal es necesario contar con un departamento de recursos humanos.