El politólogo Harold Lasswell desarrolló un modelo comunicativo que, aunque basado en la teoría de la hipodermia, señalaba sus deficiencias y más tarde contribuiría a superarlas.
Para Lasswell, entender el alcance y el efecto de los mensajes de los medios de comunicación requiere responder a las siguientes preguntas: ¿Quién? ¿Qué dice? ¿A través de qué canal? ¿A quién? ¿Con qué efecto? El desglose de las preguntas corresponde a: el «quién» está conectado a los emisores del mensaje; el «dice» corresponde al contenido del mensaje; el «canal» al análisis de los medios y, finalmente, el «efecto» al análisis de la audiencia y las reflexiones sobre la sociedad.
Características del modelo de Lasswell:
La comunicación es intencional, consciente y voluntaria, la comunicación es individual, es decir, los papeles de emisor y receptor aparecen aislados. No hay reciprocidad.
Más tarde, y como una forma de profundizar, Lasswell y otros investigadores crearon Communication Research que se centró en cómo los medios de comunicación masiva cambiaron a los individuos. Con la evolución de los estudios se observó una superación de la Teoría Hipodérmica.
También puede ser de su interés: Comunicación y lenguaje