La economía de mercado, economía centralizada y economía mixta

| |

Cuáles son las posibles alternativas que tiene una sociedad para dar respuesta a las preguntas: ¿Qué, cómo y para quién? Diferentes sociedades se organizan a través de sistemas económicos alternativos y la economía estudia los diversos mecanismos que una sociedad puede usar para distribuir los recursos más escasos.

economia de mercado centralizada mixta

En general, se distinguen dos esquemas fundamentalmente distintos de organizar una economía. Por un lado, el estado toma la mayoría de las decisiones económicas y quienes ocupan los puestos jerárquicos más superiores dan las ordenes a los que se encuentran en los niveles más inferiores. Por otro lado, las decisiones son tomadas en los mercados, donde las personas y las empresas acuerdan de manera voluntaria el intercambio de bienes y servicios, en la mayor parte de los casos mediante el pago de dinero. A continuación, se examinará brevemente cada uno de estos esquemas de organización económica.

Tabla de contenido

Economía de mercado

En la mayor parte del mundo las decisiones económicas se resuelven por medio de los mecanismos del mercado. De ahí parte el nombre de economía de mercado, es aquella en la que los individuos y las empresas privadas toman las decisiones más importantes acerca de producción y consumo. Un sistema de precios, de mercados, de pérdidas y ganancias, de incentivos y recompensas determina el qué, el cómo y el para quién.

Las empresas producen los bienes que generan los máximos beneficios (el qué) haciendo uso de las técnicas de producción que resultan menos costosas (el cómo). El consumo se determina por las decisiones de los individuos sobre cómo gastar su salario y sus ingresos de la propiedad generado por su trabajo y sus propiedades (el quién). El caso extremo de una economía de mercado, en el que el estado no interviene en las decisiones económicas, recibe el nombre de economía laissez-faire.

Economía centralizada

Por otro la economía centralizada es en la que el estado se encarga de tomar todas las decisiones importantes acerca de la producción y la distribución. En una economía de este tipo, como la que existió en la Union Sovietica en la mayor parte del siglo XX, el estado posee la mayoría de los medios de producción es decir la tierra y el capital, también es dueño y dirige las operaciones de las empresas en la mayoría de las industrias; es el patrón de casi todos los trabajadores y les da las órdenes directas de como desempeñar sus tareas, y decide como la producción de la sociedad debe dividirse entre los distintos bienes y servicios, en resumen, en una economía centralizada, el estado responde las principales preguntas económicas a través de la propiedad de los recursos y el poder para imponer sus decisiones.

Economía mixta

Actualmente ninguna sociedad encaja de manera perfecta en los tipos de economía vistos anteriormente, realmente todas son economías mixtas, es decir que tienen elementos de economías de mercado y de economías centralizadas. Se puede decir que nunca ha existido una economía totalmente de mercado, siendo la economía de Inglaterra en el siglo XIX la que más se le acerca.

En grandes países como Estados Unidos, la mayoría de las decisiones se toman en el mercado. Sin embargo, el gobierno cumple con la labor de intervenir para brindar un adecuado equilibrio, aprueba las leyes que regulan la vida económica, produce servicios educativos y policiales y controla la contaminación. Por esta razón es que hoy en día la mayoría de las sociedades son de economía mixta.

Fuente: Samuelson Paul, Nordhaus William «Los fundamentos de la economía».

Deja un comentario