Desde su irrupción en el mercado en 2007, la empresa Apple a través de sus teléfonos iPhone ha marcado la tendencia en la telefonía móvil.
Su constante búsqueda por la innovación, la lupa puesta siempre en una mejor experiencia para los usuarios, la calidad de sus componentes y un rendimiento por encima de la media ha permitido a la firma de Cupertino consolidarse en el mercado a través de los años.
Hablar de iPhone es hablar de un producto distintivo, no sólo por sus características físicas que los convierten, en su mayoría, en teléfonos estéticamente muy elegantes, sino también en sus cualidades técnicas, ya que gracias a sus características de software y de hardware, garantizan un rendimiento superlativo para cualquier tipo de usuario.
Entre los más buscados, siempre suele aparecer cual es el mejor iPhone calidad precio, el de mejor cámara, el mejor para jugar, entre otras opciones.
En este artículo, vamos a hacer un repaso por los modelos más destacados según sus características y algunos consejos para elegir el iPhone que mejor se adapte el uso que vayas a darle.
iPhone 15: el más moderno
Desde su aparición en el lejano 29 de junio de 2007, año a año Apple ha lanzado un nuevo iPhone y este 2023 fue el turno del número 15, en lo que representa la 17° generación de su teléfono móvil.
Como hace ya un tiempo, son cuatro las versiones en las que puede conseguirse este modelo: el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, ordenados de manera creciente de acuerdo a sus características.
En lo que al funcionamiento respecta, estos iPhone están motorizados por un chip procesador A16 Bionic, excepto los modelos Pro y Pro Max que disponen del A17 Pro: el más moderno de los procesadores desarrollados para este tipo de dispositivos.
En ambos casos, el funcionamiento realmente es destacable y es posible realizar múltiples tareas e ir de una pantalla a otra con total fluidez gracias, a su vez, a los 6 gigabytes de RAM con los que cuentan todos los modelos.
En materia de almacenamiento, Apple no escatimó y ofrece modelos desde 128 gigabytes hasta de un terabyte (esta capacidad sólo en los modelos Pro y Pro Max).
En cuanto a cámara, los modelos Pro y Pro Max cuentan con una cámara de 48 megapíxeles que lo convierten en uno de los mejores de todos los iPhone aunque, claro es, en este segmento Apple siempre fue líder y dotó de buenas cámaras y procesadores de imagen a todos sus modelos.
Aunque puede resultar un dato superficial, una de las grandes novedades de esta generación de iPhone es que incorpora el conector de carga USB-C, dejando atrás el sistema Lightning. Aunque cada vez más personas son usuarias de iPhone, lo cierto es que el sistema USB-C es universal y, ante cualquier inconveniente, es más simple dar con un cargador de esa entrada.
iPhone 12: el mejor en precio-calidad
Cabe aclarar que este punto puede variar según las posibilidades económicas y el uso que cada uno vaya a darle a su iPhone.
Sin embargo, buscando cierta objetividad podría decirse que el iPhone 12 es de los mejores modelos que pueden conseguirse a un precio competitivo y con una performance destacable.
Con cuatro versiones (12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max), este modelo se presentó en octubre del 2020 y aún en la actualidad sigue siendo un teléfono que ofrece un gran funcionamiento a partir de su chip A14 Bionic y 6 gigabytes de RAM en sus versiones Pro y Pro Max.
Lo novedoso de este dispositivo y que sigue siendo un punto alto es su pantalla OLED con tecnología Súper Retina XDR que otorga al usuario una calidad de imagen sumamente nítida y con colores bien diferenciados.
Estos iPhone 12 tienen una cámara principal de 12 megapíxeles con una apertura de f/1.6 y una secundaria gran angular también de 12 megapíxeles, pero con una apertura superior de f/2.4. Sumado a un gran procesador de imagen, la calidad fotográfica de estos modelos está por demás garantizada.
El punto flojo de alguno de estos modelos está vinculado al almacenamiento, ya que sólo las versiones Pro y Pro Max alcanzan los 512 gigabytes de capacidad, mientras que en la versión básica y la versión Mini sólo van hasta los 256 gigabytes, pudiendo conseguirse también en 64 o en 128 gigabytes.
Si estás buscando sumarte al mundo de Apple sin tener que hacer un gasto mayor a tus posibilidades, cualquiera de los modelos de iPhone 12 es una gran alternativa a tener en cuenta debido a sus características y funcionamiento.
¿Qué tener en cuenta para elegir un iPhone?
A la hora de elegir un iPhone, es importante tener en cuenta algunas cuestiones que son inherentes a todos los teléfonos, aunque también es importante chequear una muy particular.
Es clave saber que Apple lanza iPhone todos los años y, a medida que eso ocurre, comienza a discontinuar las actualizaciones de los modelos más antiguos. Por ello, es importante chequear el año de lanzamiento del modelo que estés por comprar, ya que puede parecer barato, pero que más pronto que tarde te quede desactualizado.
En cuanto a las características, todos los iPhone ofrecen un gran rendimiento general para todo tipo de actividades. En este sentido, será importante que contemples la capacidad de almacenamiento, teniendo en cuenta si tendrás que instalarle muchas aplicaciones o descargar muchos archivos a diario, como así también la autonomía de la batería, para que no sea un impedimento tener que estar conectándolo frecuentemente.
Por último, aunque no menor, en la actualidad las cámaras fotográficas se han vuelto muy importantes. Si bien la calidad de Apple es destacable, no pierdas de vista este punto si eres de esas personas que va por la vida fotografiando todo lo que puede.
En base a ello y al precio que estés pensando invertir, la elección de tu próximo iPhone será mucho más sencilla.