El video marketing es una estrategia que utilizan las empresas para mostrar contenidos en formato audiovisual. Sin dudas es una gran apuesta que hoy en día vemos frecuentemente porque el video se convirtió en el rey de los formatos a la hora de vender más.
Según la consultora de marketing InboundCycle, el video es uno de los formatos más elegidos porque es:
- Interactivo, es decir que el público reacciona a ellos, los comparte y los comenta.
- Medible, mediante las estadísticas – sea cual fuere la red social en la que se lo publique- podemos ver fácilmente el impacto de ese video en el público.
- Viralizable y, por lo tanto, con un alcance exponencial que puede posicionar a la empresa en un nivel superior de alcance.
Por estos motivos, todas las empresas y negocios están utilizando videos para mostrar sus productos, ofrecer variedad de contenidos y formatos a sus audiencias, ampliar su presencia digital y, como consecuencia, mejorar el ROI, aumentar las ventas y maximizar el alcance de sus publicaciones.
3 cuestiones a tener en cuenta al producir videos
No se trata de simplemente filmar algo y subirlo a las redes. Es importante tener en cuenta ciertos aspectos que darán mayor visibilidad, aportarán profesionalismo y mejorarán el impacto de esos films. Veamos uno a uno.
Creatividad. Los videos que produzcan deben ser creativos, interesantes, útiles para captar la atención de quien lo vea. Esta es la manera que tienen los negocios de generar un impacto, mover emociones y hacer que las personas que consumen ese video, en primer lugar, lo miren completo; y en segundo lugar, lo comenten o compartan para mejorar el posicionamiento que tenga nuestro proyecto dentro de cada red social.
Duración. Al momento de armar los videos, ten en cuenta la duración que cada red social impone como mínimo y máximo. Ten en cuenta que si es muy corto, quizá no puedas contar toda la historia que quieres o las personas se queden con ganas de más. Si es muy largo, por el contrario, tal vez las personas se aburran y lo abandonen. ¿Cuál es el tiempo ideal? Entre 40 segundos y 4 minutos es lo recomendable, aunque este tiempo varía según cada red social. Mientras los reels de Instagram no pueden durar más de 30 segundos, los videos de YouTube suelen ser más largos. Recuerda ubicar el mensaje principal dentro del primer minuto que, en promedio, es el más visto.
Calidad. El video debe tener calidad, es decir, que se vean correctamente las imágenes, que esté bien iluminado, que el audio se escuche claro, que la edición sea prolija, etc. Es importante en este punto ser detallistas. El día de la filmación, si es que habrá, repasa todos los detalles, ten un plan de trabajo, pide ayuda si es necesario. Cuando más profesional luzca el video, mejor impacto tendrá. Lo mismo si haces un video de imagenes, debes elegirlas cuidadosamente, chequear las transiciones que haya entre unas y otras y escoger una buena melodía que acompañe y complemente el mensaje que quieres dar.
¿Quieres aprender a crear videos online? Ahora producir films con fotos y música para redes sociales es más fácil gracias a los recursos que ofrecen los editores en línea. El empleo de contenidos interactivos con fotos y música es una gran estrategia para hacer algo diferente en las redes sin realizar una gran producción.
El mayor beneficio de los videos es que representan una facilidad para el observador ya que requiere menor atención mirar un video que leer un artículo. Por lo tanto, es importante sumar el formato audiovisual a los contenidos para ampliar la experiencia de las personas con nuestra marca.