Según los estudios de Henry Fayol citados por Murillo (2003), no importa el tamaño o la complejidad de la empresa, todas tienen las seis funciones básicas:
- Técnica: Representa la unidad productiva de la empresa, es decir, la transformación de la materia prima en bienes y servicios;
- Comercial: Es responsable del desarrollo de la empresa, o mejor dicho, de la comercialización de productos y/o servicios. Su rendimiento es muy importante, porque si no hay ventas no hay ingresos y tampoco la necesidad de producir un bien o servicio;
- Contabilidad: A través de la contabilidad y es posible visualizar la situación financiera de la empresa de manera transparente y precisa, hecho que permite nuevas inversiones, adquisiciones y emprendimientos;
- Administración: Su acción es general, coordinando todas las funciones con precisión, organización y control;
- Seguridad: La función principal de la seguridad y la protección de los activos de la empresa, incluyendo no sólo los bienes materiales, sino también sus empleados, proveedores y clientes;
- Financiera: Administra el recurso financiero, indicando el mejor momento para realizar los pagos, adquisiciones e inversiones sin perjudicar la salud financiera de la empresa.
Puede ser de su interés: Áreas funcionales de una empresa