La función expresiva o emocional es una de las seis funciones del lenguaje definidas por el lingüista Roman Jakobson, el lenguaje, como conjunto de símbolos y signos utilizados en la transmisión de un mensaje, tiene el objetivo final de establecer la comunicación.
Según Jakobson, hay seis funciones del lenguaje, ello se debe a que el conjunto de símbolos y signos que constituye el lenguaje puede utilizarse de diferentes maneras, transmitiendo mensajes igualmente diferentes, según los distintos objetivos de comunicación.
¿Cuál es la función expresiva o emocional?
La función expresiva o emocional del lenguaje se utiliza para transmitir las emociones y sentimientos del emisor, el mensaje transmitido es subjetivo y personal, siendo construido según la visión de su emisor.
La personalidad del mensaje está marcada por el uso de la primera persona del discurso “yo”. Al transmitir opiniones personales, utiliza varias marcas que acentúan la entonación emocional del discurso, como interjecciones, exclamaciones y énfasis.
La función emocional o expresiva da énfasis al remitente del mensaje, siendo ampliamente utilizada en la poesía, sin embargo, se utiliza a menudo en la vida cotidiana, estando presente en:
- Testimonios.
- Entrevistas.
- Cartas personales.
- Recuerdos.
- Autobiografías.
- Poemas.
- Música.
Características de la función expresiva
Una de las principales características de la función expresiva es la presencia en los textos de secuencias en las que predomina la primera persona del discurso, construyendo la subjetividad. En este sentido, la aparición del «yo» es bastante notable, como podemos ver en los artículos de opinión, poemas líricos, diarios y cartas personales.
También le puede interesar: Comunicación formal e informal
Ejemplos de función emocional o expresiva
- ¡Estaba tan feliz de escuchar que nuestro proyecto ganó el concurso!
- Nací en 1983, en una pequeña casa, en un camino de tierra en el interior del valle.
- Decidí participar en esta película porque me identifico mucho con la lucha del personaje que interpreto.
- Cuando miro y veo, a la cruel luz del día.
- Tanta lucha estéril, tanta agonía y son inútiles tantos duros tormentos…
- O si hay lluvia y no hay sol, o si tienes sol y no llueve.
- O te pones el guante y no te pones el anillo, o te pones el anillo y no te pones el guante.
- Quien sube al aire no se queda en el suelo.
- Te quedas en el suelo, no subes por el aire.
- Es una gran pena que no puedas estar en dos lugares a la vez.