Es muy importante el desarrollo de programas de reciclaje por parte de los gobiernos, pero también la colaboración de la población. La iniciativa comienza en casa y tienes muchas posibilidades de ayudar en la lucha contra la acumulación de basura, existen muchas formas de reciclar cada material o desperdicio que ya no usas en casa.
Formas de reciclar
Papel
Además de la cantidad de árboles necesarios para su producción, sus desechos pueden generar muchos problemas, tales como: servir de combustible para incendios incontrolables; liberación de dioxinas y metales de pinturas y revestimientos.
Consejos y alternativas para reciclar papel
- Siempre usa ambos lados del papel
- Imprime sólo cuando sea necesario, y siempre trata de revisar los textos antes de imprimirlos.
- Prefiere el papel reciclado
- Usar como borrador los papeles ya utilizados.
- Separar el papel, las cajas y los embalajes de papel para su reciclaje
Plástico
Aunque el plástico es un material muy utilizado y muy práctico en nuestra vida diaria, produce grandes impactos de principio a fin. Difícil de compactar, este material ocupa mucho espacio en los vertederos, además, tiene un lento proceso de degradación y descomposición, y puede durar más de 100 años. Y su quema causa la liberación de un humo tóxico.
Consejos y alternativas para reciclar plástico
- Compra sólo bolsas de plástico recicladas
- Reutilízalo al máximo y evita tirar las bolsas y/o los envases de plástico. Las ollas o botellas pueden utilizarse como recipientes para alimentos y bebidas
- Siempre separar el material para el reciclaje
Vidrio
Siempre hay que tener cuidado al deshacerse de los residuos, ya que pueden causar daños a los recolectores de residuos. No contamina el suelo, el agua o el aire, y no se descompone ni se rompe cuando se quema, y sólo puede derretirse. En la mayoría de los incineradores, es necesario clasificar el vidrio para evitar problemas de funcionamiento.
Consejos y alternativas vidrio
- Reutilizar siempre que sea posible
- El vidrio es 100% reciclable, es decir, una botella de vidrio puede ser transformada en otra nueva sin pérdida de calidad. Siempre recicla y trata de separar el cristal tintado del cristal transparente.
Metal
Material que se descompone lentamente y consume espacio. La quema contamina, las cenizas que pueden llegar a ser tóxicas debido a la concentración de metales. Además, no reduce mucho el volumen.
Consejos y alternativas para reciclar metal
- Recicla, pero ten cuidado al separar, porque las latas que contenían productos tóxicos, como las pinturas, no se pueden poner a reciclar con otros tipos de envases metálicos. Y trata de lavar bien los materiales.
Residuos orgánicos
Atrae a los animales e insectos, y produce gases en su proceso de descomposición. Cuando se compacta, este proceso es más lento.
Consejos y alternativas para reciclar residuos orgánicos
- La solución es el compostaje, devolviendo así los nutrientes al suelo. Reutilízalo como fertilizante para tu jardín.
- También evita cocinar o comprar demasiada comida, siempre teniendo en cuenta las fechas de caducidad.
Textiles
La quema de poliéster, alfombras y tapetes de nylon y prendas de plástico (como los zapatos) puede producir gases tóxicos.
Consejos y alternativas para reciclar textiles
- Reutilización, busca formas de transformar ropa vieja
- Dona a los necesitados
Muebles
El almacenamiento de muebles puede atraer a las ratas que portan enfermedades.
Consejos y alternativas para reciclar muebles
- Reutiliza y usa tu creatividad para renovarla
- Dona a los necesitados.
Desechos domésticos peligrosos
(pinturas, pesticidas, herbicidas, queroseno, acetona, barnices, detergentes, medicamentos, productos de limpieza, etc.)
Consejos y alternativas para reciclarlos
- Siempre usa apropiadamente estos materiales, y estés atento a las advertencias de productos inflamables, corrosivos, tóxicos o explosivos
- Separado de la basura común
- Intenta usar los menos tóxicos (en general, los de base acuosa)
Electrodomésticos
Son voluminosos y difíciles de compactar. En general, están hechos de metal y no pueden ser quemados. Algunos modelos antiguos contienen freón, gas basado en clorofluorocarbonos (CFC), que son perjudiciales para la atmósfera y la salud.
Consejos y alternativas para reciclar electrodomésticos
- Dona a los necesitados
- Separar y reciclar como material de desecho
- El freón debe ser removido por un técnico calificado
Aceites (coches y máquinas)
Los aceites usados contienen metales y son tóxicos y pueden contaminar las aguas subterráneas y superficiales. Sin el cuidado adecuado, pueden causar incendios, y si no se queman adecuadamente, pueden contaminar el aire y también producir humo nocivo.
Consejos y alternativas Aceites (coches y máquinas)
- Deshágase con conciencia, debe tener un procedimiento especial en el que no se viertan los líquidos por el drenaje, deben ser envasados.
Construcción y Demolición
La eliminación inadecuada de escombros, es decir, de desechos de construcción, causa problemas para la calidad de la vida urbana como el transporte, las inundaciones y la proliferación de enfermedades.
Consejos y alternativas para reciclar escombros
- Reutilizar al máximo
- Dona el material a aquellos que lo necesitan
- ¡Reciclar! El 90% de los escombros pueden ser reciclados y reutilizados para nuevas construcciones.
Coches viejos y baterías
Los coches abandonados ocupan mucho espacio, son caros para el transporte y el reciclaje. Las baterías se corroen, liberando metales pesados y ácidos, y su quema puede crear gas venenoso, otros fluidos también pueden contaminar las aguas subterráneas. Y los neumáticos acumulan agua que atrae a los mosquitos que transmiten enfermedades.
Consejos y alternativas para reciclar coches y baterías
- Vender piezas y separar metales para su reciclaje
- Retira las pilas, los líquidos y los neumáticos y busca lugares para recoger este tipo de materiales.