FLUJO DE CAJA: VER CONSEJOS PARA HACERLO EFICIENTE

| |

El flujo de caja inadecuado es la principal razón por la que las empresas fracasan. Empezar con esta frase puede dar miedo, pero el objetivo es abrir los ojos a la importancia de esta tarea.

También conocida como flujo de pagos, la herramienta es esencial para estar al tanto de las finanzas de su empresa.

Muchos emprendedores no tienen los conocimientos financieros necesarios para iniciar su propio negocio. Ser especialista en el área de actividad principal de tu empresa es fundamental, pero no es suficiente para que el negocio tenga éxito.

También es necesario tener un conocimiento básico de todas las áreas administrativas. Tener un control real sobre el flujo de caja podría ser lo que le falta a su empresa para obtener resultados aún mejores.

1 – Monitoreo periódico

Es fundamental que el control del flujo de caja se realice diariamente, evitando sorpresas y actuando en base a los números. Para ello, una hoja de cálculo de Excel bien organizada puede ser suficiente.

Es importante categorizar los lanzamientos según las necesidades de la empresa. Esto facilita diferenciar pagos de recibos, honorarios de empleados, impuestos, etc.

Créame, al visualizar claramente los movimientos de la empresa, puede hacer descubrimientos sorprendentes sobre los costos y la rentabilidad del negocio, lo que le permitirá tomar decisiones más precisas e informadas.


2 – Las acciones rotan a tu favor

El flujo de caja y la gestión de inventario están más relacionados de lo que mucha gente cree. Con un flujo de caja correctamente monitoreado, tenemos una visión global de lo que entra y sale, incluso en el sector de inventarios.

Esto facilita, por ejemplo, identificar los productos más buscados o los que no se venden. Esto favorece la toma de decisiones estratégicas a la hora de proponer promociones, incrementar el precio de venta de un producto, negociar con proveedores, etc.

3 – Haz una planificación realista

Cuando se controlan y analizan, los números de flujo de caja proyectarán posibles caminos para su empresa, simplemente utilícelos de la mejor manera.

Con un balance completo, en el mediano y largo plazo, será posible identificar la estacionalidad, la influencia de las crisis financieras, entre otros factores, que ayudarán a planificar mejor el futuro.

4 – La tecnología es tu aliada

Los sistemas de gestión automatizados (ERP) y las aplicaciones pueden ser aliados para el flujo de caja. Dependiendo del tamaño de la empresa, automatizar este proceso es la mejor forma de controlarlo, aportando mayor seguridad y optimizando el tiempo dedicado a esta tarea.

Deja un comentario