Los créditos son una ventaja, beneficiando la relación que las empresas mantienen con sus clientes, pero en ocasiones la liquidez que requieren para realizar pagos, se ve limitada, de allí que conocer las ventajas del financiamiento de cuentas por pagar, representa una herramienta muy valiosa de la cual todo negocio puede sacar provecho, permitiendo que sus finanzas no se afecten.
¿Qué es el financiamiento de cuentas por pagar?
Para facilitar la administración de cuentas por pagar, se deben tomar en cuenta importantes aspectos que facilitan esta tarea: la correcta planificación de pagos y la liquidez.
Cuando alguno de ellos falla, el momento de cubrir determinados créditos con proveedores se convertirá en todo un problema, generando incluso pérdida de oportunidades, además intereses de mora y una mala imagen corporativa.
Para prevenir o corregir estas situaciones, las empresas cuentan con la posibilidad de acceder a servicios financieros digitales que ofrecen completa, actualizada, efectiva y rápida gestión en el financiamiento de cuentas por pagar, disponiendo de la liquidez requerida para el pago de la deuda de manera oportuna.
De esta manera, tienen a su alcance un accesible instrumento para el financiamiento empresarial, que permite los siguientes beneficios:
- Mejorar el flujo de efectivo.
- Mejorar la relación cliente- empresa.
- Mejorar la calificación de crédito.
- Aprovechar oportunidades de crecimiento empresarial.
- Agregar valor a la cadena de suministros del negocio.
- Proteger el capital de trabajo.
- Opción ante la imposibilidad de acceder a préstamos de la banca.
- Acceder a financiamientos alternativos con razonables comisiones.
- Acceder a servicios profesionales e innovadores en la administración de efectivo.
¿Cómo puede ayudar en la liquidez de tu empresa el Factoraje inverso y el financiamiento de las cuentas por pagar?
Obtener financiamiento en el menor tiempo para liquidar las deudas de la empresa, favorecerá la cadena de suministros que mantienes con tus proveedores, garantizando la continuidad de la relación comercial y la productividad empresarial.
Es allí donde el factoraje inverso se convierte en una opción válida para el financiamiento empresarial, al permitirle ejecutar pagos a tiempo. Mediante este producto, el comprador realiza la adquisición a crédito de determinado producto y se dirige a una empresa de financiamiento, llamada factor, para solicitar liquidez.
Así, el factor hace al proveedor el pago de la factura. Mientras el comprador liquidará el vencimiento de la deuda, a la empresa de factoraje, en el plazo determinado.
¿Como acceder a un financiamiento de cuentas por pagar?
Para resolver problemas de liquidez y que tu empresa continúe manteniendo la solvencia deseada, puedes acceder a un financiamiento de cuentas por pagar efectivo y seguramente, mediante los servicios de las llamadas “Fintech”, empresas de tecnología financiera, dedicadas a ofrecer innovación en el competitivo y cambiante campo de los negocios.
Es un medio de financiamiento que tiene gran receptividad y resultados, además de gestionarse mediante un sencillo proceso, convirtiendo al factoraje inverso en alternativa de financiamiento frente a los engorrosos requisitos de las instituciones financieras tradicionales.
Para acceder en nuestro mercado, a un financiamiento de cuentas por pagar una alternativa de crecimiento y consolidación de los negocios, una de las Fintech más prestigiosas es Xepelin, expertos en aportar soluciones a la medida de tu negocio, desde grandes corporaciones hasta emprendimientos que inician sus actividades, obteniendo financiamiento empresarial sin contraer deuda, resaltando su agilidad para dar respuesta a las solicitudes de sus clientes y lo más importante, el proceso puede realizarse completamente en línea.