Para comprender el organigrama de una empresa es necesario conocer los distintos tipos y que elementos componen a cada uno, lo cual se explica en el artículo de «organigramas».
A continuación presentamos algunos ejemplos adicionales de organigramas:
Organigrama empresa comercial
El organigrama puede variar mucho según sea la estructura de la empresa pero generalmente un organigrama comercial debe estar elaborado de la siguiente manera:

Organigrama empresa industrial
Las empresas industriales suelen usar organigramas horizontales, en el siguiente ejemplo se puede apreciar una estructura básica de este tipo.

Organigrama de Apple

Organigrama empresa pequeña
El ejemplo de un organigrama de una empresa pequeña se basa en empresas que tienen algunos departamentos, por lo general el tipo de organigrama que se usa es el organigrama vertical, general, funcional o microadministrativo.

Organigrama empresa textil
En este ejemplo se puede observar que un mismo grupo empresarial posee dos empresas del mismo sector «textil» las cuales son una empresa de confección y otra de bordados. El organigrama mesoadministrativo reúne esas dos empresas en un solo organigrama.
