El uso incorrecto de las tarjetas de crédito puede derivar en una deuda muy difícil de liquidar, ya que quienes las otorgan no informan a sus usuarios sobre cómo pagar para no generar intereses.
Un estudio de Yo Te Presto encontró que el 40 por ciento de los mexicanos pagan intereses por sus plásticos, los cuales representan desde el 10 por ciento de su deuda hasta más del 50 por ciento. Además, uno de cada 10 encuestados no sabe si está pagando intereses o no.
«El negocio de los bancos es cobrar intereses, así que nunca te van a decir que puedes usar una tarjeta sin pagar un solo peso de la tasa. Así tienen a la gente endeudada, enganchada de un producto que llega a cobrarles hasta 150 por ciento anual y esta deuda se puede extender por años, sin que las personas vean la salida”, comentó Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma.
Otro hallazgo de la encuesta de Yo Te Presto es que el 13.9 por ciento de las personas no sabe cuál es la tasa de interés anual que le cobra su banco, por lo que Chávez invitó a revisar ese dato en el estado de cuenta.
«Puede que los sorprenda y que, incluso, los anime a querer cancelar (la tarjeta de crédito), porque se darán cuenta de cuánto están pagando únicamente de interés mes con mes”, señaló.
Los altos cobros de intereses de los bancos obligan a las personas a buscar alternativas para saldar esa deuda, ya que se percatan que esa es la razón por la cual no les alcanza el dinero.
«Imagínate que debes 50 mil pesos en una tarjeta clásica, en un año le pagas al banco más de 20 mil pesos de puros intereses y eso acaba con la estabilidad financiera de cualquiera”, detalló.
Al buscar alternativas para salir del atolladero, cada vez más personas recurren a opciones como Yo Te Presto para cambiar su deuda y pagar menos intereses a los bancos.
«Nuestra tasa de interés promedio es de 19.9 por ciento, así que, poniendo el ejemplo anterior, con nosotros solo pagarían poco más de 5 mil pesos de intereses en un año, es decir, un ahorro de 15 mil pesos”, dijo el también cofundador de la plataforma, empresa que en casi seis años ha logrado ahorrar más de 250 millones de pesos en intereses a los acreditados.
¿Cómo evito que una tarjeta me cobre intereses?
- Paga a tiempo.
- Salda el pago para no generar intereses o el total de la deuda.
- No pagues el monto mínimo, pues esta modalidad no impedirá que el banco cobre intereses.
- Compara las tasas de varias tarjetas de crédito antes de contratar alguna.