Control de gestión en las empresas ¿Qué es?

| |

La realidad empresarial actual, con una competencia cada vez mayor, marcada por la globalización de los mercados y la rápida evolución tecnológica, plantea a menudo problemas nuevos y complejos en la gestión de las empresas, en el sentido de que la eficacia está esencialmente relacionada con el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización, el control de gestión y la eficacia de la organización están interconectados.

¿Qué es el Control de Gestión?

El control significa dirección, siendo la función que asegura que el trabajo se realiza para cumplir con su objetivo original, el control es el proceso que asegura que las actividades de la empresa se ajustan al plan y que se alcanzan los objetivos.

Por lo tanto, si no se definen los objetivos y los planes para alcanzarlos, no puede haber control, es decir, el control en conjunto con la planificación, la organización y la gestión, permite el ejercicio de la gestión de la empresa.

Por lo tanto, el proceso de control de gestión en una empresa abarca la fijación de objetivos, la planificación y la supervisión de los resultados.

También se puede mencionar que el «control estratégico» se distingue del «control de gestión», el control estratégico tiene un enfoque externo. Se trata de saber cómo una empresa, con sus fortalezas y debilidades y sus limitaciones, puede competir con sus competidores. El control de gestión, por otra parte, es bastante completo y se basa en conceptos de estrategia, comportamiento organizativo y contabilidad de gestión.

proceso administrativo

📙Le recomendamos leer: Proceso administrativo

¿Para qué sirve el control de gestión?

Al ejercer el control de gestión permite apoyar la planificación, integración, coordinación y control de las actividades de la empresa,

En este sentido es necesario mencionar 8 principios básicos de Control de Gestión:

  • Los instrumentos de control de la gestión tienen en cuenta tanto los objetivos financieros como los no financieros.
  • Descentralización, delegación y rendición de cuentas.
  • Convergencia de los objetivos individuales con los objetivos estratégicos de la organización.
  • Los instrumentos de control de la gestión deben actuar como catalizadores de la acción y no reducirse a meros documentos o a la burocracia.
  • El horizonte es fundamentalmente el futuro y no sólo el pasado.
  • Actúa principalmente sobre las personas, influyendo en su comportamiento y menos sobre los números.
  • Abarca un sistema de incentivos y sanciones.
  • Se trata de un sistema de incentivos y sanciones; es mucho más operativo que los «Controladores».

Con el control de gestión, la obtención de la eficacia en la toma de decisiones de la empresa puede facilitarse mediante la existencia de coordinación, integración y seguimiento de procesos, como con el Control Presupuestario, el Análisis Económico Financiero (Diagnóstico), así como la realización de una toma de decisiones oportuna y de acciones correctivas con, por ejemplo, el Análisis de Desviaciones, con la elección de los responsables que deberán responder de las desviaciones detectadas, para perseguir su objetivo final.

Tenga en cuenta que un sistema integrado de información de control de la gestión es un proceso que debe atravesar su empresa, desde la simple recopilación de datos hasta la planificación estratégica.

El control de la gestión puede ejercerse de varias maneras en una organización, pero será importante reflexionar sobre lo vital que es no dejar ningún área de la empresa fuera de este ámbito, ya sea las ventas, la producción, los inventarios, así como todas las demás áreas que deben ser supervisadas de manera constante.

Sin embargo, para que la vigilancia (control) sea posible es necesario poder comparar, esto se traduce en un proceso mediante el cual se observa, aprende y mejora, y puede aplicarse en cualquier área de la actividad de la organización, desde el desarrollo estratégico, pasando por el servicio y la satisfacción del cliente, hasta las operaciones.

gestion administrativa

📙Le recomendamos leer: Gestión administrativa

¿Cuáles son las ventajas para la empresa?

A continuación, se mencionarán las posibles ventajas y beneficios que ofrece el control de gestión, permitiendo así el logro de los objetivos de la empresa:

  • Con un control de gestión puede optimizar el rendimiento y la productividad de su empresa.
  • Con un control de gestión eficaz podrá, sin duda, mejorar o modificar sus indicadores, tanto económicos como financieros, siempre que sea necesario.
  • Con el desarrollo de un sencillo modelo de planificación y control de gestión, alertará a los empresarios no sólo de los problemas de su empresa sino también de su desempeño.
  • Con la vigilancia de los objetivos trazados y el análisis de las desviaciones, permitirá no sólo el control, sino también la adopción de decisiones y medidas de manera oportuna.
  • Con la preparación detallada del control presupuestario de su empresa y su seguimiento periódico, permitirá identificar las desviaciones de las cuentas y comprender las causas que las originaron.

Deja un comentario