Consejos para la administración del tiempo

| |

La capacidad para administrar de manera correcta el tiempo es muy importante, puesto que un buen uso o gestión del tiempo da como resultado una mayor productividad y eficiencia, evita el estrés y amplía las posibilidades de éxito. Estos podrían ser algunos de los beneficios de gestionar de manera adecuada el tiempo:

Una frase muy errónea que se conoce comúnmente dice que “el tiempo vale oro”, y la verdad es que el tiempo es invaluable.

1. Mayor disponibilidad de tiempo

Todo el mundo sueña con tener tiempo libre para poder desarrollar actividades que son placenteras a nivel personal, y este es un punto a favor en la administración del tiempo, puesto que las personas que manejan el tiempo de manera efectiva, pueden disfrutar de más tiempo libre.

2. Menos estrés

En ocasiones es normal sentir que el tiempo no alcanza para realizar todas las tareas planeadas, esto puede ser cierto en algunos casos, en otros se debe a la mala gestión de tiempo, seguir una lista de actividades con sus tiempos ayuda a mejorar el rendimiento de las mismas, es por esta razón que una correcta disciplina en la gestión del tiempo brinda alivio de estrés.

3. Facilidad para alcanzar los objetivos

Sin duda algunas las personas que realizan una correcta gestión del tiempo tienen la capacidad de alcanzar sus metas de manera más eficiente y rápida.

3. Más oportunidades

La buena administración del tiempo conlleva a una menor pérdida de tiempo en actividades triviales, en el ámbito laboral, los empleadores buscan personas que sean capaces de priorizar y programar actividades de manera adecuada.

Lista de consejos para una gestión eficaz del tiempo

gestion del tiempo

Luego de conocer que beneficios puede traer la gestión del tiempo, es necesario saber algunas de las maneras de administrar el tiempo de manera efectiva:

1. Priorizar correctamente

Es necesario saber priorizar las actividades que se desean realizar de acuerdo a la urgencia y la importancia. Por ejemplo:

  •     Importante y urgente: debe realizarse de manera inmediata.
  •     Importante pero no urgente: se debe poner una fecha para realizar la tarea.
  •     Urgente pero no importante: analizar la posibilidad de delegar esta tarea.
  •     No es urgente y no es importante: posponer esta actividad hasta cuando se cuente con tiempo libre.

2. Establecer las metas

Las metas siempre deben ser alcanzables o realistas, existe un método denominado SMART para establecer los objetivos, este método puede servir de ayuda para alcanzar las metas de forma más eficiente.

3. Tomar un descanso entre tareas

Es cierto que el que trabaja duro se ve recompensado, pero no quiere decir que en algún momento no se pueda hacer una pausa, este es un punto muy importante, debido a que en ocasiones las personas le dedican tanto tiempo a una tarea que al trascurrir unas horas no son capaces de seguir llevándola a cabo, mientras que si se toma uno o varios descansos leves puede desarrollar esa tarea de manera satisfactoria.

4. Establecer un límite de tiempo para completar una tarea

Cuando el cerebro se programa para responder ante una obligación en un tiempo determinado, es posible que no existan distracciones que puedan desencaminar el rumbo de una actividad. Establecer un límite de tiempo ayuda a ejercer control sobre las responsabilidades.

5. Eliminar tareas no importantes

Como se mencionó anteriormente en ocasiones el tiempo no alcanza para realizar todas las actividades, un consejo ante esta problemática es plantearse si todas las tareas son necesarias o importantes, puesto que puede ocurrir el caso de querer dar solución a tareas no esenciales.

También puede ser importante saber como tomar decisiones de manera correcta.

5. Organizarse

Actualmente existen variedad de herramientas que ayudan a gestionar el tiempo, pero si lo que se desea es no implementar tareas extras como la de usar un ordenador para gestionar el tiempo, se puede dar uso a herramientas clásicas para solucionar el problema, como lo es un calendario, en el cual se pueden anotar las fechas en las cuales se deben realizar las actividades de manera que se ajuste con las demás obligaciones.

gestion del tiempo

Consecuencias en una mala administración del tiempo

Es hora de analizar las malas consecuencias que traer el no administrar correctamente el tiempo, cabe recalcar que el tiempo no tiene valor es invaluable y por ende no se debe desperdiciar.

1. Flujo de trabajo ineficiente

El no planificar las tareas de manera adecuada puede llevar una deficiencia en el desarrollo de las actividades. Por ejemplo, cuando se tienen varias actividades a realizar es necesario establecer un cronograma que permita una correcta realización dependiendo de su importancia.

2. Tiempo perdido

La pérdida de tiempo es un factor que se debe evitar de cualquier manera. Para entender la frase pérdida de tiempo es necesario saber que para algunas personas esto puede incluir distintas actividades que para otras no serían una pérdida de tiempo. Por ejemplo, hay personas que disfrutan el arte; escribir letras de canciones pintar entre otras cosas, para algunas personas esto podría ser una pérdida de tiempo, pero al final es simplemente cuestión de cada persona.

En otro enfoque al realizar una tarea y estar llevando a cabo actividades como chatear puede generar pérdida de tiempo.

4. Trabajo de mala calidad

Cuando se trata de realizar distintas tareas al mismo tiempo como resultado se obtiene mala calidad en el trabajo realizado.

5. Mala reputación

La mala reputación es un factor con el cual se debe tener cuidado, ¿Qué se puede esperar de una persona con mala reputación?, esto puede afectar distintos aspectos de la vida, puede ser laboral o sentimental.

6. Pérdida de control

Por último, pero quizás más importante, el no realizar una correcta gestión de tiempo puede llevar a una pérdida del control de la vida, al no saber cuál va a ser la tarea siguiente, qué es lo que se debe hacer en este punto de la vida, cómo seguir adelante con el proyecto de vida.

Como conclusión y reflexión se puede decir que es necesario realizar una correcta administración del tiempo con el fin de llevar una vida que alcance para todo.

Deja un comentario