Como parte de la declaración de sus impuestos, los usuarios, empresas y autónomos guardan sus facturas legales en físico con el fin de recibir la deducción del IVA. Pero, ¿cómo obtenerlas directamente del prestador del servicio?
Hoy en día, es más fácil descargar este documento directamente desde la página online y oficial de la franquicia o de la multinacional, en la que se ha realizado la transacción por ejemplo, Wal-Mart, Repsol, Mobil o DHL, etc., gracias a las ventajas del sistema digital.
¿Qué es una factura?
Para tramitar este documento fiscal, se puede acceder a comofacturar.com y buscar la información específica de la tienda y cómo se puede solicitar la factura online para imprimirla en físico.
Una factura es un documento legal para fines mercantiles y fiscales que informa sobre la compraventa de un producto o servicio. Debe tener la información del intercambio entre el cliente y el vendedor (persona jurídica).
Hay que destacar que los tickets de compra no pueden usarse como facturas porque no cumplen con los requisitos exigidos por la ley.
Todo empresario y autónomo está obligado por ley a emitir las facturas de cada una de sus transacciones con el fin de demostrar ante las autoridades del fisco que su negocio es legal. En el momento de la operación, el vendedor entrega la factura y guarda una copia para sus documentos contables.
Otros casos en los que se solicitan también este documento son.
- Cuando el cliente es otro empresario o autónomo.
- Para exportación de bienes que están exentos de IVA.
- Si el comprador particular lo pide para declarar sus impuestos.
- Para compraventas a distancia, con impuestos especiales según sea el caso.
- Para la venta de bienes antes de entrar en el territorio en el que se cobra el impuesto.
- Si el cliente es un organismo de la administración pública.
Por su parte, la factura electrónica en México es la representación digital del CFD, con los estándares indicados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el anexo 20 de la Resolución de Miscelánea Fiscal, tramitada a través de los medios electrónicos.
Toda factura electrónica presenta 2 firmas digitales, una por el emisor del comprobante fiscal y la otra del tercero autorizado con la fecha y hora del timbrado.
Requisitos para solicitar la factura
Con el fin de facturar electrónicamente, se deben cumplir con estas condiciones.
- Estar registrado con la información vigente en Hacienda como persona física o jurídica, con la cédula de inscripción en el RFC.
- Disponer de la FIEL (Firma Electrónica Avanzada).
- En el caso de las personas jurídicas, contar con el CSD (Certificado de Sello Digital).
Mientras que los clientes (naturales, empresas y autónomos) que necesitan la factura electrónica después de haber realizado una compra, deben tener los siguientes requisitos.
- Contar con el ticket de la compra con la información de la fecha, los datos del comprador, su ID y el valor del importe.
- Solicitar el documento en el plazo de los 30 días siguientes de la compra. Hay que destacar que hay empresas que dan más tiempo, hasta 90 días.
- Disponer de un correo electrónico personal activo para recibir la solicitud.
- Conocer los datos fiscales y número de RFC.
- Versión 8.0 o superior del programa que lee archivos en PDF, como Acrobat Reader, instalado en el PC o en el teléfono.
Pasos para tramitar las facturas
Aunque cada empresa tiene su propio mecanismo para emitir sus comprobantes de pago, en la mayoría de los casos es el procedimiento descrito a continuación.
- Entra a la página oficial de la empresa, selecciona el ítem «Obtener factura» en el menú principal.
- Escribe el número de RFC (Registro Federal de Contribuyentes), el código postal y los números del ticket y de la transacción que se encuentran indicados en el ticket de compra.
- Se abre un formulario que pide los datos personales del usuario, nombre o razón social de la empresa, domicilio fiscal, correo electrónico y el propósito del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
- Seleccionar cuál ha sido la forma de pago del producto o el servicio.
- Indicar cuál es el formato de la factura, en pantalla o enviarla en PDF a la dirección electrónica.
- Esperar un plazo de 24 horas el envío del documento al buzón de entrada del correo. Revisar en la sección de Spam.
En caso de haber algún error en los datos, se puede solicitar nuevamente la emisión de la factura en los tiempos estipulados. Para una mayor información, estas empresas cuentan con soportes de atención al cliente 24 horas con chat en vivo, vía online y telefónica.
Declaración de impuestos ante el SAT
Tanto para las empresas, autónomos y personas naturales, es importante contar con los documentos legales y vigentes durante el momento de la declaración de los impuestos ante el fisco, incluidas las facturas, especialmente para garantizar la trazabilidad y transparencia en casos de auditorías.