Sin duda alguna el mundo de las acciones es cada vez más interesante debido a las facilidades que existen para invertir, lo cual se suma a una expansión de los mercados y las criptomonedas que despierta el interés de las personas, comprar acciones de bolsa puede parecer algo complicado cuando no se tienen conocimientos básicos, pero realmente es un proceso muy sencillo en el que merece la pena invertir algo de dinero.
Por tal razón, hemos decidido elaborar una guía sobre los aspectos esenciales que se deben considerar a la hora de empezar a invertir en bolsa sin salir de casa, la cual facilitará aún más el proceso y maximizará las posibilidades de tener éxito.
Elegir un bróker online
Existen varios aspectos considerables que intervienen en la elección de un bróker online, y que se podían resumir en:
- Tiempo y reconocimiento en el mercado.
- Facilidad de uso.
- Comisión de las operaciones.
- Soporte.
- Servicios extras.
Realmente es difícil encontrar un bróker que reúna todas estas cualidades, pero si existe, por ejemplo, Etoro que es una plataforma muy sencilla e intuitiva para usar, y ofrece un grandioso servicio extra que permite copiar a otros inversores, de igual manera existen otras opciones como XTB y Admiral Market, los cuales tienen sus propios beneficios.
Crear un perfil e ingresar en la plataforma
Una vez elijas el bróker, deberás registrarte en la plataforma para poder iniciar, pero debes tener en cuenta que los datos de registro deben ser reales, puesto que, estarás operando con dinero y será necesario verificar tus datos.
El proceso de registro es el mismo o muy similar en todos los brókers, además de los datos personales, será necesario ingresar un nombre de usuario y contraseña, resaltando que deberá ser una contraseña segura y privada con el fin de proteger tu dinero.
Por esta razón también deberás elegir un bróker seguro y con amplia experiencia.
Seleccionar las empresas para invertir
Elegir las empresas correctas para invertir, es una tarea que requiere de análisis y, por ende, algo de tiempo con el fin de maximizar las posibilidades de generar ingresos, no necesariamente debes elegir las empresas más reconocidas del mercado, puesto que, la mayoría de personas tienen la concepción que las grandes empresas siempre dejan beneficios, pero esto no es así en todos los casos.
Algunas webs se dedican a ofrecer datos fundamentales sobre las empresas para saber en cuáles es más favorable invertir en un determinado momento, a grandes rasgos, generalmente se tiene en cuenta el beneficio neto por acción, la rentabilidad por dividendo, el precio objetivo y relación entre el precio de cotización y el beneficio por acción, para elegir una empresa.
Diversificar tu cartera con varias empresas
Es importante e indispensable diversificar tu cartera con distintas empresas, esto se debe a que no siempre vas a acertar, por lo cual, al diversificar la cartera reducirás los riesgos naturales de la inversión y tendrás mayores posibilidades de aumentar los beneficios, por ejemplo, no es lo mismo invertir en una sola empresa y perderlo todo que invertir en cinco empresas diferentes y acertar en tres.
Una de las mejores formas de diversificar una cartera es contar con acciones de diferentes grados de liquidez, riesgo y complejidad.
Establecer un porcentaje de pérdida máxima y riesgo que quieres correr
Es fácil dejarse llevar por las emociones cuando vas ganando o cuando vas perdiendo, pero esto es lo que divide a los buenos inversores de los malos inversores, siempre debes pensar con cabeza fría cada uno de tus movimientos, por esta razón, debes tener siempre un porcentaje máximo de perdida, hay días que no son buenos y no vale la pena perderlo todo en ese mismo momento, retírate cuando llegues a tu límite e inténtalo al día siguiente.
Por otra parte, recuerda que el riesgo es un factor relevante a la hora de invertir en la bolsa, debes identificar cuál es tu perfil de inversor y probar en qué momento te conviene ser más arriesgado, aunque siempre debes recordar que a mayor riesgo mayor rentabilidad, pero también debes recordar que es mejor actuar con cabeza fría.
Reinvertir tus ganancias
El último de los consejos es reinvertir tus ganancias, así como debes establecer un porcentaje de perdida máxima, debes considera establecer un fondo de reinversión o un porcentaje de tus ganancias que deseas reinvertir, la finalidad es simple, siempre aumentar aún más tus ganancias, al reinvertirlas podrás tener una evolución exponencial.
Para concluir, recuerda leer libros o foros con el fin de tener un mayor conocimiento sobre el tema, te recomendamos seguir estos consejos adicionales que serán de gran ayuda, pero también debes buscar información de otras fuentes para que puedas desarrollar estrategias y aprender de la experiencia de los demás.