Uno de los activos que recientemente ha llamado el interés de gran parte de los inversionistas en todo el mundo son las acciones de Amazon. Es de esperarse que todos quieran ser parte de esta tienda en línea al ver como ha pasado a ser una de las empresas más cotizadas del mercado. Si estás interesado en invertir en Amazon, te recomendamos informarte bien antes de comenzar, con el fin evitar contratiempos y obtener los mejores resultados.
¿Es rentable invertir en Amazon?
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de invertir en Amazon o en cualquier otra compañía gira en torno a la rentabilidad de una por encima de otras opciones. No es secreto para nadie que existe una variedad de acciones que están cobrando cada vez más valor en el mercado de las acciones. Para comenzar, hay que reconocer que la empresa de Jeff Bezos encabeza el comercio digital, por lo que se pronostica un crecimiento bastante prometedor.
Según los expertos, se estima que la compañía llegue a la impresionante cantidad de 489.877 millones de dólares obtenidos en ventas para este año. Esto se traduce en un incremento del 75% en comparación a los ingresos del año pasado. Por si fuera poco, en tan solo los primeros tres meses de este año Amazon consiguió 108.520 millones en ingresos.
Sumado a eso, se confirmó que la capitalización de la compañía para la mitad del año sobrepasó el billón de dólares, sin mencionar que el volumen de crecimiento trimestral supera los 3 millones. En cualquier caso, los analistas predicen que se tratan de unas cifras en constante ascenso, es por esta razón que se despierta el interés de muchas personas sobre cómo invertir en Amazon, aun por parte de personas que no tienen conocimientos profundos sobre el tema de la compra de acciónes.
¿De qué trata invertir en Amazon?
Las acciones corresponden a uno de los pilares más importantes que conforman el mercado de valores y tienen la función de servir como títulos de renta de pequeñas fracciones de la propiedad en cuestión. Dichas acciones son emitidas por la empresa a través de diversos intermediarios, para que los interesados puedan acceder a ellas. Desde ese momento, el inversionista pasaría a poseer un porcentaje de la empresa, por lo cual, no es necesario desarrollar proyectos de inversión extensos que validen la viabilidad de un negocio.
Dicho de otro modo, si decides invertir en Amazon, como accionista te pertenecería una pequeña parte de la empresa, las cuales pueden brindar grandes ganancias a largo plazo. En caso de que el cambio resulte en un incremento del valor de las acciones, los inversionistas obtendrían una ganancia. Al mismo tiempo, se arriesgarían a sufrir pérdidas en caso de una devaluación.
¿Cómo invertir en acciones de Amazon?
Ahora que conoces los beneficios de invertir en Amazon con el tiempo, es hora de pasar a la práctica y ver cuáles son las opciones a la hora de comprar acciones de esta empresa. Ya mencionamos que este mercado funciona por medio de la bolsa de valores. Sin embargo, como todo negocio, existe más de una forma de acceder a dicho activo. A continuación, mencionaremos las más importantes:
1. Mercado de Valores
Como la principal opción para las personas que desean invertir, es el sitio donde todas las empresas ofrecen sus acciones de manera pública. De esta manera, estas consiguen financiamiento, mientras que los inversores aprovechan el potencial de crecimiento para obtener una ganancia venidera.
No obstante, para poder participar en este intercambio de activos a través del mercado de valores, es necesario contar con la representación de una sociedad autorizada. Por lo tanto, para comprar o vender acciones de Amazon necesitaríamos de la intermediación de un corredor de bolsa, por ejemplo.
2. Contratos por Diferencia
Este instrumento de trading funciona a partir de plataformas en línea conocidas como “Brokers”, los cuales intentan sugerir o predecir el precio de un activo, como acciones de Amazon. Además de ofrecer toda la información pertinente sobre el mercado a los inversionistas, sirven como intermediarios, por lo que es posible comprar acciones en grandes cantidades o como minorista.
Se presentan como una alternativa más accesible para comenzar a invertir en Amazon con poco capital. En estos casos, el inversor no se vuelve propietario de la acción, pero sí puede disfrutar de los beneficios económicos, sin mencionar que puede comprar o vender en tiempo real, aprovechando al instante los cambios que sucedan en el valor de la empresa.