sábado , 14 junio 2025
Tecnología

CADENA DE SUMINISTRO: COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Cadena de suministro es el término utilizado para definir la gestión de la cadena de suministro de una empresa. Se trata de un proceso complejo que, debido a los sorprendentes beneficios que supone adoptar una buena estrategia de gestión, está atrayendo cada vez más atención por parte de los directivos.

En este post aprenderás qué es la cadena de suministro, su importancia, beneficios y cómo aplicarla en tu empresa. Ya que, hoy en día, cualquier pequeña ventaja es capaz de aportar varias ventajas competitivas a una empresa. Especialmente en un escenario de crisis en las cadenas de suministro en todo el mundo.

¿Qué es la cadena de suministro?

Probablemente hayas oído hablar de la ley de la oferta y la demanda, pero ¿sabes cómo se aplica realmente esta ley en las empresas?

¿Quizás alguna vez te hayas preguntado cómo se planifican las empresas exitosas hasta el punto de tener siempre, o casi siempre, disponible cualquier mercancía que desees comprar? ¿O cómo logran las empresas mantener la producción el mayor tiempo posible sin detenerse por falta de insumos?

Todo esto está ligado a la cadena de suministro, término en inglés que significa Supply Chain Management, La cadena de suministro hace referencia a cualquier etapa del proceso productivo. En otras palabras, actúa tanto para garantizar que los suministros básicos estén bien distribuidos entre todas las plantas de la empresa como para el suministro de otras piezas y materiales o incluso de productos prefabricados.

Esta es la cadena de suministro, la aplicación práctica de la ley de oferta y demanda aplicada directamente al mercado.

¿Qué hace el sector de la cadena de suministro?

El rol de un gerente, analista o gerente de cadena de suministro es asegurar que la cantidad correcta de suministro, material o producto esté disponible en el lugar correcto y en el momento correcto, con el objetivo de permitir la efectividad de las operaciones, optimización del almacenamiento, procesos de eficiencia y satisfacción del consumidor final.

La gestión de la cadena de suministro es un enfoque complejo del flujo de productos y materiales, por lo que puede ser necesario utilizar métodos complicados y diversos cálculos para definir con precisión los escenarios óptimos de asignación de recursos. Debido a esto, es común que algunas empresas cometan el error de tratar la cadena de suministro como algo simple, intentando evaluar cada escenario individualmente y tomar decisiones a través de ellos.

Esta es la realidad de la mayoría de las empresas más pequeñas, que a menudo controlan los suministros de forma ineficaz. Sin embargo, proporcionalmente al tamaño de las empresas y a la cantidad de suministros involucrados, un método lineal puede tardar meses en alcanzar un denominador común; Riesgo al que, debido a la alta competitividad del mercado, ninguna empresa de éxito quiere estar sometida.

Por ello, la cadena de suministro se realiza cada vez más en conjunto con la gestión de inventarios, proveedores, clientes, empleados y empresas de transporte. Todo esto en un software, capaz de inferir condiciones óptimas en poco tiempo, permite actualizar el cronograma de producción incluso diariamente.

¿Qué importancia tiene la cadena de suministro para las empresas?

La gestión de la cadena de suministro es importante para evitar varios de los desperdicios previstos en la fabricación ajustada, entre ellos:

  • La inactividad de los empleados o paradas de máquinas por falta o mala disposición de materias primas;
  • Despilfarro financiero causado por un transporte ineficaz, un punto muy importante en Brasil, donde la red de transporte es muy cara;
  • Altos inventarios, por exceso de oferta de insumos;
  • Exceso de producción de determinados productos o en determinadas plantas;
  • Producción inferior a la demanda;
  • Exceso de tiempo empleado o poca precisión en la planificación de la producción, stocks y transporte.

Beneficios de la cadena de suministro

Al realizar una buena gestión de la cadena de suministro, la empresa puede contar con varias ventajas competitivas en relación con sus competidores. Estos beneficios se pueden ver en diferentes sectores de la empresa, ya que todos los flujos de productos están planificados.

El primer y más claro beneficio es la reducción de costos operativos, relacionados con las más diversas áreas de la empresa. Por ejemplo, con la gestión de la cadena de suministro es posible optimizar las rutas de transporte, reduciendo los costos de flete, así como reducir los gastos con la gestión de inventarios e incluso de productos y recursos vencidos. Como resultado, el margen de beneficio de la empresa también tiende a mejorar.

Además, se produce un aumento considerable en la calidad y agilidad de los procesos, reduciendo los tiempos de entrega y las fallas del producto. Una cadena de suministro bien estructurada hace que la mercancía llegue más rápido al cliente, aumentando la presencia de su marca en el mercado.

¿Qué áreas cubre la cadena de suministro?

La gestión de la cadena de suministro a menudo sólo funciona cuando se analiza en conjunto con otros factores de la empresa, así como con todos los procesos complejos. En otras palabras, para garantizar que la cadena de suministro sea eficiente es necesario el aporte de otras áreas de la empresa, ya que representan todo el flujo de productos.

Entre las áreas involucradas destacan las siguientes:

  • La gestión del inventario;
  • Gestión de proveedores y socios;
  • Portafolio de productos;
  • Planeamiento y Control de la Producción;
  • Control de empleados;
  • Sector de ventas e incluso;
  • Mantenimiento de maquinaria.

En algunas empresas, la cadena de suministro es más sencilla, si tiene menos procesos, productos o incluso un tamaño de negocio más pequeño. Pero en empresas con gran presencia en el mercado es imperativo integrar todas estas áreas.

Cadena de suministro y logística: ¿cuál es la relación?

Como la cadena de suministro es un concepto nuevo, todavía hay un debate sobre cuál de los dos engloba al otro. Algunos autores mencionan que la cadena de suministro es parte de la logística, mientras que otros sugieren que la cadena de suministro es el mecanismo más grande de este complejo sistema.

Brevemente se puede decir que la logística se encarga de trasladar los productos de un lugar a otro, mientras que la cadena de suministro garantiza la eficiencia de este movimiento. Buscando que el producto correcto sea enviado al lugar correcto, en el tiempo esperado y con calidad garantizada.

¿Cómo aplicar la gestión de la cadena de suministro en las empresas?

El primer paso para aplicar la gestión de la cadena de suministro en su empresa es elegir una tecnología compatible con sus necesidades. No todas las empresas pueden adquirir licencias de software vinculadas a la cadena de suministro y, muchas veces, ni siquiera es necesario, y puede hacerse mediante software más sencillo, como hojas de cálculo.

Pese a ello, en empresas consolidadas y con mucha competencia, muchas veces es inevitable el uso de programas específicos para la función. Después de todo, contiene una precisión y velocidad de programación mucho mayores, como las proporcionadas por SAP u Oracle (a nivel mundial), o los brasileños Totvs y Neogrid.

Después de programar la herramienta de gestión, es importante informar a todos los sectores implicados sobre la colaboración de cada uno, ya que la gestión del suministro sólo funciona cuando se consideran también otros factores de la empresa. Además, la negociación con los proveedores para obtener una planificación conjunta y posible puede ser un punto clave del método.

Es importante que todo el equipo esté involucrado en el proceso de gestión y que se desarrollen indicadores efectivos y fáciles de recopilar para interpretar los resultados del método, brindando espacio para la implementación de mejoras continuas. Finalmente, simplemente controle las demandas y los gastos, ya que el éxito de la estrategia en su empresa se demuestra en estos resultados.