Biografía de Henry Fayol

| |

Jules Henry Fayol (1841-1925) fue un ingeniero, un gran administrador e investigador francés, creador de la Teoría Clásica de la Administración.

Henry Fayol nació en Estambul, Turquía, el 29 de julio de 1841. Hijo de franceses, regresó a Francia en 1847, donde estudió ingeniería de minas en la École Nationale Supérieure des Mines, en Saint-Étienne, concluyendo el curso en 1860.

Jules Henry Fayol
Jules Henry Fayol

A la edad de 19 años empezó a trabajar en la Compagnie de Commentry-Fourchambeau-Decazeville en Commentry, una minera de carbón al borde de la quiebra. Su trabajo como gerente llevó a la compañía a un nuevo nivel de resultados. En 1888 fue ascendido a director, donde permaneció hasta 1918.

Para el año 1916 Henry Fayol publicó «Administration Industrielle et Générale» uno de los hitos en la historia del pensamiento administrativo. En el libro, el autor dice que la administración es una actividad común en todas las empresas y para que el gerente logre sus objetivos debe seguir cinco funciones: Planificación, organización, dirección, coordinación y control.

¿Qué es el proceso administrativo y cuáles son sus etapas?

????Lectura recomendada
Proceso administrativo

Jules Henry Fayol fue uno de los principales contribuyentes al desarrollo del conocimiento administrativo moderno. Una de sus contribuciones se refiere a la gestión administrativa o proceso administrativo, donde por primera vez se habló de la administración como una disciplina y profesión, que podría ser enseñada a través de una Teoría General de la Administración.

En sus últimos años de vida se dedicó a difundir los Principios de Administración, que recogieron sus investigaciones y experiencias en la administración de empresas. Fayol definió 14 principios generales que deben aplicarse a la gestión de cualquier tipo de empresa, ya sea comercial, industrial o gubernamental.

principios de la administracion

????Lectura recomendada
Principios de la administración

Jules Henri Fayol fundó el Centro de Estudios Administrativos, donde reunió a personas interesadas en la administración, con el propósito de dejar su contribución a la creación y difusión de teorías administrativas. Escribió «Taches Actuelles et Futures des Dirigents».

Jules Henri Fayol murió en París, Francia, el 19 de noviembre de 1925.

Aportes de Henry Fayol

Escuela de jefes

La obra de Henri Fayol complementó de varias maneras lo que hizo su contemporáneo Frederick Taylor, otro de los padres de la administración moderna.

Mientras Taylor se centraba en trabajar a nivel de planta, Fayol se centraba en coordinar las funciones administrativas, la escuela de jefes es el concepto utilizado para referirse a esta nueva perspectiva introducida por Fayol en el campo de la administración.

Según esta perspectiva, cada administrador debe dedicar parte de su tiempo a la planificación de la actividad específica de la que es responsable dentro de la organización.

Esta contribución a la teoría de la gestión ha demostrado ser adecuada para orientar a las empresas en el logro de sus objetivos, coordinando los esfuerzos de las diferentes funciones de la organización, también ayudó a definir los perfiles deseables de las personas que manejan estas funciones.

Funciones del administrador / proceso administrativo

Otra contribución de Henri Fayol fue la definición de cinco puntos básicos que enmarcan los deberes o funciones de la gestión dentro de una organización.

Estos principios básicos continúan siendo incluidos, parcial o totalmente, en las nuevas teorías de administración:

  • Planificación: Dice que la administración siempre debe preparar un plan de acción para el futuro
  • Organización: Afirma que la dirección debe desarrollar tanto la parte humana como el material de la empresa.
  • Control: Indica que todo lo que se ha hecho debe ser monitoreado de acuerdo al plan establecido
  • Dirección: Sugiere que el personal de la organización debe estar siempre orientado y estimulado.
  • Coordinación: Se basa en la integración y armonización de todas las actividades y esfuerzos dentro de la organización.

Principios de administración

La contribución más reconocida de Fayol ha sido la definición de 14 principios de administración que han sido la materia prima para el desarrollo de las teorías de administración del siglo XX.

Estos principios son una guía de lo que debe tenerse en cuenta en todos los procesos administrativos y son los siguientes:

  • División del trabajo
  • Autoridad y responsabilidad
  • Disciplina
  • Unidad de control
  • Unidad de dirección
  • Subordinación
  • Compensación
  • Centralización
  • Jerarquía
  • Pedido
  • Equidad
  • Estabilidad del personal
  • Iniciativa
  • Espíritu de grupo

Funciones o actividades básicas de las empresas

Un tercer grupo de definiciones introducidas por Fayol es ampliamente conocido en el campo de la administración y es una de sus contribuciones más importantes a la teoría de la organización.

Estas definiciones tenían por objeto definir las funciones básicas de las empresas y la vida comercial en seis actividades principales interrelacionadas. Estas actividades son:

  • Actividades técnicas
  • Actividades de negocios
  • Actividades financieras
  • Actividades de seguridad
  • Actividades de contabilidad
  • Actividades administrativas

Formalización de la administración y su enseñanza

Algunos autores reconocen no sólo las contribuciones teóricas de Fayol que han permitido el desarrollo de los métodos administrativos actuales, sino también sus esfuerzos por formalizar y enseñar la administración (Parker & Ritson, 2011).

Entre otras acciones, Fayol creó el Centro de Estudios Administrativos (CAS) después de la publicación de su libro en 1916, buscando la promulgación y popularización de sus teorías.

Henri Fayol también abogó por la enseñanza de la administración «en todos los sectores de la población» en sus propias palabras, lo que ayudó a establecer la administración como una disciplina.

2 comentarios en «Biografía de Henry Fayol»

Deja un comentario