Las ayudas económicas que brinda el Gobierno de México, son un apoyo para las personas o empresas que, debido a la situación actual, están pasando por una situación financiera complicada, estas ayudas se distribuyen de distintas formas para favorecer de manera idónea al público objetivo, por ejemplo, algunos pueden ser exenciones fiscales para empresas de sectores focalizados a las cuales la economía no ha favorecido, por otro lado, también se pueden encontrar las prestaciones públicas a personas que pueden presentarse para apoyo en la compra de vivienda o para el mantenimiento del hogar.
Por esta razón, es esencial conocer todos los tipos de ayudas económicas que podemos solicitar al Gobierno, puesto que de esta manera tendremos la oportunidad de ser beneficiados o no, dependiendo de nuestra situación y si nos encontramos perfilados para el tipo de subvención a la que apliquemos.
Principales ayudas que se pueden solicitar en México
Como mencionábamos anteriormente, existen distintos tipos de ayudas que brinda el Gobierno mexicano a su población, tanto así, que es recomendable profundizar más en el tema por medio de una página, como en esta web donde encontrarás información detallada sobre las principales ayudas, puesto que también es indispensable que la información esté actualizada con los requerimientos solicitados hoy en día.
Teniendo en cuenta lo anterior, las siguientes son las principales ayudas que se podrán solicitar ante el Gobierno de México:
Apoyo a madres solteras
Esta ayuda se enfoca en las madres jefas de familia, padres o tutores que tengan bajo su custodia niños con hasta 6 años de edad, para que se tenga acceso a las necesidades básicas como lo es la alimentación, vestuario y salud.
Apoyo a adultos mayores
Este programa se centra en los adultos que se encuentran entre los 60 y 64 años de edad, sin duda alguna uno de los sectores más vulnerables de México, los requisitos para acceder a esta ayuda pueden variar un poco dependiendo de cada estado, pero en general será necesario estar en el rango de edad mencionado, no tener ingresos suficientes para los gastos básicos y no ser parte de otro apoyo económico.
Ayuda al desempleo
Esta ayuda brinda la posibilidad de realizar retiros de la cuenta de ahorro individual propia, el principal requisito para acceder a este beneficio es encontrarse desempleado por un periodo superior a 45 días, entre otros requisitos como cotizar en el seguro social por 2 años y encontrarse registrado en un AFORE por un periodo de 3 años.
Ayuda de gastos funerarios
Una situación que frecuentan muchas familias mexicanas, es que al fallecer un pariente no cuentan con recursos suficientes para hacer frente a este gasto el cual puede llegar a ser bastante representativo dependiendo de las circunstancias en las que se presente, para acceder a este apoyo será indispensable que el fallecido estuviese pensionado o asegurado en el IMSS, entre otros requisitos específicos.
Otros apoyos económicos o subvenciones del Gobierno
La lista de apoyos económicos que ofrece el Gobierno mexicano es bastante amplia, algunos de estos apoyos son:
- Subsidios agrícolas.
- Becas de estudios, movilidad, investigación, formación práctica, alojamiento, manutención y transporte.
- Apoyo al empleo.
- Exención de impuestos para sectores afectados.
- Créditos solidarios.
- Créditos a la vivienda.
Precaución en la solicitud de apoyos económicos
Actualmente se debe tener precaución a la hora de aceptar ayuda de extraños para acceder a programas sociales, puesto que la modalidad de estafa se encuentra en auge. Personas de mala fe se aprovechan de la necesidad de las familias solicitándoles dinero para proceder a vincularlas a determinado subsidio del Gobierno, al recibir el dinero estos estafadores huyen con el dinero de las víctimas.
Por esta razón es indispensable tener en cuenta que el proceso de vinculación a estos programas es totalmente gratuito y se puede obtener ayuda de sitios confiables como el que se recomendó al inicio del presente artículo.