Los agregados monetarios: concepto

| |

Los agregados monetarios son activos financieros que se clasifican en función de su liquidez. Pueden tener liquidez total, como es el caso de la moneda, y también en porciones más pequeñas de liquidez. El término agregados monetarios también puede asignarse al conjunto de todos los tipos de moneda existentes en un país, incluida la base monetaria.

El concepto restringido, por convención, corresponde al total de papel moneda en circulación sumado a las reservas bancarias. Muchos prefieren utilizar esta clasificación sólo para el término base monetaria, dejando que el término amplio defina qué son los medios de pago. El concepto amplio, por lo tanto, corresponde al total de la base en el concepto restringido, sumado a los depósitos obligatorios en efectivo monetario y en valores federales externamente al Banco Central.

Los economistas dividen los medios de pago en cuatro grupos: M1, M2, M3 y M4. Así, M1 se refiere a la base monetaria (concepto restringido): la suma de los billetes y monedas en poder del público y de los depósitos a la vista en el sistema bancario. M2 se refiere a la base monetaria, M1, sumada al total de depósitos a plazo en el sistema bancario, incluyendo los Certificados de Depósito Bancarios e Interbancarios y la participación de los títulos del Estado (incluye sólo aquellos títulos que no están en poder de bancos y fondos de inversión). M3 se refiere a la base monetaria más M2, sumado al total de depósitos en cuentas de ahorro. M4 se refiere a la base monetaria más M2 y M3, más el resto de títulos del Estado en poder de bancos y fondos de inversión, más algunos títulos privados, como letras hipotecarias y letras de cambio.

Deja un comentario