Todas las actividades de la logística son importantes para lograr el más alto nivel de servicio al menor costo. Por lo tanto, se dividen básicamente en dos tipos:
Actividades primarias: Conforman la mayor parte del costo total y son indispensables para el desarrollo de otras actividades, dentro de estas se pueden incluir el transporte, la actualización de inventario y la gestión de pedidos.

Actividades de apoyo: Indispensables para el desarrollo de las actividades primarias, dentro de estas se puede incluir el almacenamiento, el mantenimiento de las materias primas, análisis de datos, el conteo físicos del inventario, entre otras.
Actividad de transporte
En muchas empresas el transporte es una actividad esencial, puesto que representa el flujo de las mercancías o de materias primas de un lado a otro, es un costo significativo dentro del proceso de distribución.
Esta actividad puede tener un impacto directo sobre la satisfacción del cliente.
Actualización de inventario
Con los costos más elevados que, dependiendo del tipo de empresa, pueden alcanzar hasta dos tercios del total, esta actividad concentra muchos sistemas, estudios y oportunidades. Los nuevos métodos de gestión, lean logistics o just-in-time, desafían a los profesionales del sector en una intensa búsqueda de la mejora continua que se traduce en un inventario más eficiente con un menor costo aplicado.
Gestión de pedidos
Esta es la actividad principal que requiere menos implicación de costos, pero no deja de tener una gran cantidad de responsabilidad, debido a que da el inicio al proceso de atención al cliente, la preparación del producto hasta la entrega, cuando se habla de gestión de pedidos el factor más importante a tener en cuenta es el tiempo.
Estas son las principales actividades de la logística que pueden estar presentes dentro de una empresa, pueden existir más pero siempre serán una sub-tarea de estas.